Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Control de constitucionalidad

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 334.000
Ahora:
COP
$ 250.500
DescuentoCOP $ -83.500
Editorial:
Isbn:
978-987-706-077-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
563
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Segunda
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Vista Previa Índice
Libro
Temas:
/
Derecho Constitucional
Modelos y sistemas. Control judicial. Cuestiones políticas. Tribunales constitucionales. Doctrina contramayoritaria. Inconstitucionalidad de oficio. Rol de las cortes supremas. Reformas constitucionales y derechos políticos. Interpretación constitucional.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Referencias
Autor Jorge Alejandro Amaya
Jorge Alejandro Amaya

Es abogado graduado en le Universidad de Buenos Aires (UBA). Especializado en Derecho Público (UP); Máster en Derecho con orientación en Derecho Constitucional y Administrativo (UP); Doctor en Derecho (área Derecho Constitucional) (UBA) y Posdoctor (área Derecho Constitucional) (UBA).

 

Es autor de 10 (diez) libros individuales, más de 30 (treinta) obras colectivas, y más de 150 (ciento cincuenta) ensayos y artículos publicados en revistas especializadas y de interés general. Conferencista en el país y en el exterior.

 

Recibió, entre otras, las siguientes distinciones universitarias y profesionales:

  • Distinción “Honor al Mérito” otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad Del Perú, Decana de América) por la labor docente y académica.
  • Premio “Colegio Público de Abogados de la Capital Federal” (especialidad Derecho Constitucional).
  • Distinción a la labor académica otorgada por el Centro de Altos Estudios Nacionales del Perú.
  • Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires” a la mejor obra jurídica bienio 2013/2014.
  • Reconocimiento a la “Excelencia Académica” otorgada por el Rector de la Universidad de Buenos Aires (2014).
  • Declarado “Personalidad Jurídica Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” por ley de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Nº 5424 en diciembre de 2015.
Ver todos los titulos de este autor

Este libro, en su segunda edición actualizada y ampliada, profundiza la conexión existente entre el control de constitucionalidad y la calidad y estabilidad de la democracia, pues las tradiciones que guían la toma de decisiones en las democracias constitucionales se centran, por un lado, en la protección de las minorías insulares (grupos desaventajados) y procedimentales (minorías políticas) a través del control de las mayorías legislativas y los poderes ejecutivos tendencialmente fuertes; y por el otro, en la edificación de una cultura constitucional que se asiente sobre el convencimiento de una democracia limitada, donde la mayoría no puede tomar cualquier decisión sobre cualquier cuestión.

En el desarrollo de ambos factores, el órgano encargado del control de constitucionalidad en un país y dicha función constituyen –probablemente– los epicentros más importantes en el crecimiento de las sociedades y en la madurez de su cultura.

 

 

 

El índice lo podrás ver adjunto en PDF. 

Comentario al libro: Amaya, Control de constitucionalidad


“Crimen y Razón”, 29/5/14

“La mayor amenaza que nuestra sociedad afronta transita por la existencia en el país de una cultura constitucional débil”, dice Alejandro Amaya, abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires, especializado en derecho público (UP); máster en Derecho con orientación en derecho constitucional y administrativo (UP) y doctor en Derecho (UBA).

Desde la semana pasada, Amaya es, además, ganador del premio Academia, que otorga la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires a la mejor obra jurídica del país. Su libro Control de constitucionalidad se alzó con este premio exigente que varias veces ha sido declarado vacante. En esta edición el jurado estuvo integrado por los académicos Jorge R. Vanossi, Roberto E. Luqui, Alberto Rodríguez Varela, Juan C. Cassagne y Eduardo A. Sambrizzi, que evaluaron ediciones nacionales publicadas entre el 27 de septiembre de 2011 y el 26 de septiembre de 2013.

“Tanto la sociedad, como los gobiernos en general no afianzan en sus actos el respeto por la ley como valor resolutorio de conflictos generales, ni por la institucionalidad, como estructura superadora de la individualidad o de los personalismos”, sigue Amaya. “Por otra parte, la Argentina se sigue debatiendo entre un modelo democrático orgánico o institucional y un modelo populista, que ha ganado terreno a partir de la crisis del año 2001: esta pugna aún no resuelta impide la generación de políticas de Estado como trampolín de crecimiento del país”.

 

¿Qué es el control de constitucionalidad?

Es la facultad depositada en los jueces (en el modelo norteamericano), en un órgano fuera del poder judicial llamado tribunal constitucional (en el modelo europeo) y en un órgano de composición política (en el modelo francés), que tiene por misión hacer vigente el principio de supremacía constitucional, es decir, en términos generales, explicarle a la sociedad cuando una norma está de acuerdo con la constitución y cuando no.

 

¿De qué modo debe ser co

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12