
Este libro aborda la oposición entre lo nuevo y lo tradicional en educación. Sin elogiar lo primero ni proponer un regreso nostálgico a lo segundo, busca salir del espejismo dibujado sobre esa vieja oposición para pensar (desde la pausa de un paréntesis) en todo aquello que ese esquema binario no deja ver. Se pregunta qué discursos conservadores se disfrazan de novedad y qué sentidos de la vida escolar se atenúan cuando algo es rotulado como “tradicional”.
Analiza las críticas dirigidas a la escuela y diferencia aquellas formuladas por la Escuela Nueva y las pedagogías críticas de las que se plantean hoy desde una postura gerencialista y economicista. Distingue entre el alumno como oprimido o como cliente y entre el docente como un intelectual público o como un emprendedor. Ya no se trata de distinguir entre lo nuevo y lo tradicional. Sino entre las críticas de la vieja escuela nueva y las del (pseudo)escolanovismo de mercado.
Finalmente, esta obra propone un recorrido en clave pedagógica a través de algunas palabras potentes, como “conversación”, “cuidado” o “confianza”, que vale la pena volver a pronunciar en la escuela.
CONTENIDO
PALABRAS PRELIMINARES PARA UNA PEDAGOGÍA ENTRE PARÉNTESIS
Una pedagogía (entre paréntesis)
De qué trata este libro
Dos hipótesis sobre lo nuevo y lo tradicional
PARTE I. LA VIEJA ESCUELA NUEVA Y EL (PSEUDO)ESCOLANOVISMO DE MERCADO
Capítulo 1
De novedades y tradiciones
Capítulo 2
La ¿revolución? Del cerebro
Capítulo 3
Partir de los intereses de los alumnos
Capítulo 4
La obsesión por la utilidad
Capítulo 5
Emplear tecnologías (sin dejarse usar por ellas)
Capítulo 6
El maestro innovador y emprendedor
PARTE II. MÁS ALLÁS DE LO NUEVO Y LO TRADICIONAL
Capítulo 7
Entre las relaciones pedagógicas y los sistemas políticos
Capítulo 8
Preocupaciones metodológicas y preocupaciones ético-críticas
Dos lenguas desencontradas
Máquinas de enseñar
PARTE III. VOLVER A PRONUNCIAR ALGUNAS PALABRAS
Capítulo 9
Defender, elogiar, recuperar la escuela
Capítulo 10
Conversación
Capítulo 11
Cuidado
Capítulo 12
Experiencia
Capítulo 13
Confianza
Capítulo 14
Rituales y ceremonias
(Índice de relatos)
BIBLIOGRAFÍA