Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Educomunicación: más allá del 2.0

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 83.000
Ahora:
COP
$ 74.700
DescuentoCOP $ -8.300
Editorial:
Isbn:
978-84-9784-605-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
318
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor José Antonio Gabelas
José Antonio Gabelas

Profesor asociado de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Zaragoza.
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Historia del Arte y Diplomado en Educación General Básica por la Universidad de Zaragoza.

 

En la década de los ochenta comenzó con la educación para los medios de comunicación con el grupo Spectus, cuyos miembros diseñaron una de las primeras páginas web de educomunicación en español, publicaron el primer libro 'Televisión en el centro educativo ' con un libro escolar para el alumno y una guía para el profesor, editado por el Ministerio de Educación y Cultura de España y Ed. de la torre. Posteriormente, en 2004 publicamos 'Máscaras y espejismos. Una aproximación al impacto mediático'. De 1998 a 2007 dirigió la colección 'Comunicación y medios', en el proyecto 'El Periódico del estudiante' que coordinó, patrocinado por el Gobierno de Aragón. Desde 2001 hasta la actualidad ha colaborado en la formación e investigación del programa Cine y Salud,

 

Durante los últimos cuarenta años ha desarrollado una actividad profesional en cuatro áreas: la formación de formadores con redes sociales y redes sociales; investigación sobre medios, en proyectos de I + D + I (español e internacional); la producción de recursos didácticos en concursos de medios; finalmente, el diseño y coordinación de proyectos de innovación en educación secundaria y educación superior.

 

Actualmente es miembro fundador del grupo GICID (Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital) de la Universidad de Zaragoza. Coordinador de la plataforma TRICLab, subdirector de la plataforma Entremedios del Grado en Periodismo. Columnista en el diario de opinión Disidentia. Ha escrito más de sesenta artículos y capítulos en revistas especializadas y editoriales. Desde 2007 es editor del blog 'Cristal Rooms' y ha colaborado con más de sesenta artículos en la plataforma INED21.

Ver todos los titulos de este autor

Esta no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y anhelamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos  aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso justamente acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los vídeos en YouTube, mientras que la cultura oficial en las aulas permanece atada a la tradición gutenberguiana y a modelos educativos transmisores heredados de la sociedad industrial. La educomunicación nos ofrece una filosofía y una práctica de la educación y de la comunicación basada en el diálogo, la participación y la autogestión que no requiere sólo de tecnologías sino de un cambio de actitudes y de concepciones pedagógicas y comunicativas.

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica  y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/comunicación en el contexto de la cultura digital.

 

 

 

CONTENIDO

 

Introducción: la educomunicación más allá del 2.0. Roberto Aparici, España

 

PIONEROS

 

Construir nuestra palabra de educadores. Daniel Prieto Castillo, Argentina

 

Una pedagogía de la comunicación. Mario Kaplún, Uruguay

 

INTERDISCURSIVIDAD Y TRANSDISCURSIVIDAD EN LA EDUCOMUNICACIÓN

Una guía de comunicación / educación, por las diagonales de la cultura y la política. Jorge A. Huergo, Argentina

El entramado reticular de la educación. Una mirada desde la comunicación. Delia Crovi Druetta, México

Caminos de la educomunicación: utopías, confrontaciones, reconocimientos. Ismar de Oliveira, Brasil

Publicitar la educomunicación en la universidad del siglo XXI. Agustín García Matilla, España

 

EDUCOMUNICACIÓN DIGITAL

Creación multimedia y alfabetización en la era digital. Alfonso Gutiérrez Martín, España

Educar en otros tiempos. El valor de la comunicación. María Teresa Quiroz Velasco, Perú

Escenarios virtuales, cultura juvenil y educomunicación 2.0. José Antonio Gabelas Barroso, España

Interfaces para saber, interfaces para hacer. Las simulaciones digitales y las nuevas formas del conocimiento. Carlos A. Scolari, España

Educomunicaciones y cultura participativa. Joan Ferrés i Prats, España

Entre pantallas: nuevos roles comunicativos y educativos de los ciudadanos. Guillermo Orozco Gómez, México

Ciudadanía y formación ciudadana en la sociedad de la información. Una aproximación desde la comunicación-educación. Carlos Eduardo Valderrama, Colombia

Educomunicación y cultura digital. Roberto Aparici y Sara Osuna, España

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02