
Rastrear indicios recoge una seria de trabajos colaborativos entre artistas, historiadores del arte, matemáticos, físicos, músicos, poetas y politólogos que abordan preguntas sobre sus capacidades de representar el mundo y la forma como lo captan en los lenguajes de sus propias y diversas disciplinas. La dificultad (¿imposibilidad?) de percibir el mundo de forma directa parece señalar que tal representación en muchos casos tienen lugar a través de rastros: marcas poco claras, huellas, residuos de procesos, indicios que a veces se concretan en trabajos indéxicos (restos de memoria, pérdidas, existencias, dinámicas pasadas, etc.). ¿Podemos captar la realidad a través del lenguaje? Y en ese caso, ¿qué no se puede captar?. En otras palabras, ¿qué tanta información se puede “recuperar”? ¿Cuánto se pierde de la complejidad original? ¿Qué propiedades se conservan? ¿Cómo interactúan la representación y la definibilidad? ¿Es posible tener una definición categórica, es decir, una “descripción perfecta”, sin excepciones, de algo? ¿Una descripción a priori?.
Este volumen transdisciplinar surge de un trabajo conjunto entre el Departamento de Matemáticas, el Instituto de Investigaciones Estéticas y la Maestría de Historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad de la Universidad Nacional de Colombia
Introducción