Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Habitabilidad terrestre y diseño

Ensayos sobre el sentido de lo natural,lo cultural y lo social en la práctica académica y ´profesional de la arquitectura

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 32.000
DescuentoCOP $ -8.000
Isbn:
978-958-765-065-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
246
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Harold Martínez Espinal
Harold Martínez Espinal

Universidad del Valle. Título de arquitecto en 1961.Especialización en planeamiento físico y vivienda del Instituto Bouwcentrum de Rotterdam, Holanda
Maestría en Filosofía; Universidad del Valle, 2012; tesis “Ethos y Habitabilidad”.

 

Profesor de diseño arquitectónico en la Universidad del Valle desde y Jefe del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura en 1973. Y conferencista en las siguientes universidades colombianas: Nacional de Bogotá, Nacional de Medellín, Los Andes de Bogotá, Universidad Javeriana de Cali y Universidad San Buenaventura de Cali. También conferencista en la Sociedad Colombiana de Arquitectos de Bogotá, Medellín y Cali.

Ver todos los titulos de este autor

El contexto, especialmente el natural, fue a lo largo del siglo XX - y con unas muy contadas excepciones - un tema ajeno a la sensibilidad, imaginación y creatividad arquitectónica occidental, secularmente obstinada e inmersa en una visión antropocéntrica y reduccionista de la realidad, según la cual el valor del mundo natural o construido en un lugar estaba determinado por el grado de presencia de obras de diseño moderno.

 

Esta valoración comienza a cambiar a partir de la década del ochenta, cuando la importancia postmoderna del patrimonio arquitectónico fue inclinando la atención sobre lo históricamente construido, especialmente cuando éste estaba cargado de significados ancestrales propios de la cultura local. Igualmente, las crecientes advertencias del mundo científico acerca del impacto degradante de la huella humana industrial y consumista sobre el mundo natural, dirigieron la atención sobre la relación ambiental entre toda obra arquitectónica y su contexto. Sin embargo, al comenzar el siglo XXI, esta atención viene siendo desvirtuada por el insensato frenesí de un diseño que está haciendo de la espectacularidad formal y tecno- constructiva, el más visible medio para brillar en un mercado global ferozmente competitivo. Una espectacularidad implantada en las centralidades urbanas como deslumbrante escenográfica para distraer no solo la mirada sobre la miseria y el hambre de las periferias sino principalmente sobre el mayor valor de la existencia humana: la habilidad terrestre. Esta situación ha comenzado a ser parte de las inquietantes instrumentales y formativas del arquitecto en la primera década del siglo XXI.

 

Mediante doce ensayos que recogen reflexiones académicas y profesionales ocurridas a lo largo de casi tres décadas, el presente libro discurre a través de una serie de temas relativos a la crítica situación del diseño y sus valores en la enseñanza y la práctica, cimentados todavía en paradigmas que ya evidencian una completa decadencia. Un lenguaje arquitectónico nuevo, que expresivamente comunique y realice una amorosa integración e interacción asociativa con el paisaje natural, debe ser el objetivo del diseño en el siglo XXI.

 



CONTENIDO

 

Introducción

 

Capítulo 1 

La crisis ambiental en el mundo académico 

 

Capítulo 2 

La relación teoría-diseño en la educación actual del arquitecto latinoamericano 

 

Capítulo 3 

El taller de diseño en la cultura y el espacio latinoamericano

 

Capítulo 4 

Espacio viviente y diseño: El gran problema ético del arquitecto en el tercer milenio

 

Capítulo 5 

El reconocimiento de nuestras experiencias espacio - temporales

 

Capítulo 6 

Cultura, orden y organización del espacio natural 

 

Capítulo 7 

Patrimonio cultural y natural: Hacia una nueva estructura de valoración 

 

Capítulo 8 

El cuerpo, embrión de la ética

 

Capítulo 9 

La habitabilidad terrestre, una construcción comunitaria

 

Capítulo 10 

Individualismo y mundo natural 

 

Capítulo 11 

Incertidumbre Y posibilidad 

 

Capítulo 12

Diseño, estética y habitabilidad 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12