
En este libro se propone aprehender el fenómeno migratorio y sus trasformaciones en el actual sistema internacional, y afianzar la complejidad de las migraciones, teniendo en cuenta las complejidades del proceso de movilidad humana desde una perspectiva teórica, empírica y comparada. Esta postura permite a las autoras y los autores de los capítulos del libro abordar distintos temas relacionados con los flujos migratorios y la integración social, económica, política y cultural; las migraciones y las políticas migratorias; el derecho migratorio y el acceso a derechos, y la situación de los niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados.
Así mismo, el contenido del libro se posiciona como una excelente herramienta de conocimiento de distintas dimensiones del fenómeno migratorio para el gran público, la academia, las maestras y maestros, las investigadoras e investigadores con interés en la problemática de las migraciones internas e internacionales.
Primera parte
Presentación
Capítulo 1. El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: camino hacia un contrato social internacional
Capítulo 2. Gestión de políticas públicas migratorias en la ciudad de Pereira (Colombia) durante el periodo 2015-2019
Capítulo 3. Políticas de retorno de las víctimas en el exterior y construcción de paz en Colombia
Capítulo 4. Política social migratoria: ¿una respuesta a la vulneración de los derechos de mujeres, niños y niñas inmigrantes en la frontera?
Segunda parte
Capítulo 5. La migración colombiana en Paterson (Nueva Jersey) y el mercado laboral indocumentado: observación participante de un espacio de trabajo
Capítulo 6. Las calles del hambre en Quito (Ecuador): un estudio sobre la reciente migración venezolana
Capítulo 7. “Mujer: diáspora y retorno”: una experiencia de acompañamiento psicosocial en Bogotá y Medellín
Tercera parte
Capítulo 8. Frontera rural del Catatumbo y frontera urbana de Cúcuta: un ejercicio comparativo en el marco de la migración venezolana
Capítulo 9. Migración colombiana en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos: una apuesta para la movilidad social
Capítulo 10. Desplazamiento forzado de los Rohingyá hacia el campo de refugiados de Kutupalong: un análisis a partir del enfoque de derechos humanos, apatridia y refugiados
Cuarta parte
Capítulo 11. Citizen Outsider: Children of North African Immigrants in France
Capítulo 12. Niñez migrante y protección de la unidad familiar en Colombia
Capítulo 13. Caracterización sociodemográfica de niños, niñas y adolescentes venezolanos en los colegios oficiales de Bogotá para el 2019: propuestas para la inclusión y la prevención de la xenofobia desde la educación.