La región latinoamericana está en deuda frente al tema de la prevención de la criminalidad y la violencia. Si bien existen experiencias y políticas puntuales que emergieron desde los años 90 en algunas ciudades, ningún gobierno ha construido en forma sustentable y sistemática una política al respecto. Solo existen algunas medidas de prevención situacional y una agenda marcada por el populismo punitivo que asumen que la represión policial, a menudo en contradicción con los derechos humanos, es la mejor receta contra el crimen o por lo menos la que debería responder a la demanda prioritaria de una opinión pública que pide mayor seguridad en todos los países de la región desde 2005.
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 11
Miriam Lorena Henríquez
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Franz Vanderschueren
PRIMERA PARTE ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN
Capítulo I. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Prevención y teorías criminológicas Franz Vanderschueren
Capítulo II . . . . . . . . . . . . . . .. . 57
¿Qué aprendemos de las evaluaciones para una prevención más efectiva?
Patricio Tudela P.
Capítulo III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 77
Neurociencias y delito: implicancias para la prevención y predicción de la conducta criminal Teresa Parrao Díaz
Capítulo IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 97
Breve síntesis sobre la prevención de la violencia y el delito en Chile y sus nudos críticos Patricia González y Gayle Mac-Lean
SEGUNDA PARTE CONSTRUIR POLICÍA Y PREVENCIÓN EN DEMOCRACIA
Capítulo V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 119
Carabineros de Chile: autonomía o subordinación al poder político. Una relación compleja Antonio Frey Valdés
Capítulo VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 139
Proximidad social: un modelo de actuación policial orientado a mayor eficiencia y legitimación de los cuerpos policiales Carlos Guajardo García
TERCERA PARTE GESTIONES URBANAS Y PREVENCIÓN
Capítulo VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 167
Instalación y evolución de una política de seguridad a nivel local:
la experiencia de la comuna de Peñalolén (Chile) Norma Maray Hernández
Capítulo VIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Transformaciones urbanas, espacio vecinal y lo que se esconde detrás del temor al delito: análisis de relatos de los habitantes de Maipú Alejandra Luneke y María Paz Trebilcock
Capítulo IX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 221
Estrategias de adaptación y prevención frente a las carencias de movilidad en barrios vulnerados Paulette Landon
CUARTA PARTE PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN MÚLTIPLES
Capítulo X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 247
Políticas de prevención y desistimiento de la delincuencia infanto-juvenil en Chile a partir de las teorías criminológicas del desarrollo y el curso de la vida Germán Díaz Urrutia
Capítulo XI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 271
La protección de la seguridad económica de los ciudadanos: reflexiones desde la institucionalidad que previene la criminalidad en los mercados financieros Mauricio Baquero Herrera
Capítulo XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 289
Mediación comunitaria y cultura de paz: un cambio de perspectiva para el abordaje de la violencia en México Alan Pavel Vallejo Chavarria y Alessandro Grassi
Capítulo XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 311
Prevención del extremismo violento en Occidente: un terreno en construcción Pablo Madriaza Capítulo XIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
La prevención de la trata de personas: algunas notas desde la perspectiva de género y los derechos humanos Iliana Galilea Cariño Cepeda
Capítulo XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 351
Justicia ambiental, negocios extractivos y comunidades: tres casos en México, Perú y Chile Andrés Suárez
Conclusiones . . . . . .. . . . . . . . . . . . 379
Franz Vanderschueren, Germán Díaz y Carlos Guajardo
Autoras y autores . . .. . . . . . . . . . . .. 393