Dentro de la vasta bibliografía sobre el cura de Dolores, la obra de Luis Castillo Ledón es considerada un clásico. Escrita en pleno siglo XX –luego de que el Porfiriato se encargara de elevar a Hidalgo al altar de la patria–, la biografía de Castillo Ledón fue una de las primeras que recurrieron a fuentes manuscritas e impresas poco conocidas.
Mediante una pluma ágil y en tono amable el autor escudriña minuciosamente la vida del padre de la patria para entregarnos un relato fiel, con rostro humano del caudillo que inicio la guerra de independencia “hiriendo de muerte al virreinato”, como escribió Edmundo O’Gorman.
Hace poco más de medio siglo, cuando salió a la luz pública la primera edición de esta biografía, se desató una interesante polémica. El autor mostraba a un “Padre de la Patria” hasta entonces desconocidos, proclive a las aventuras amorosas y padre de varios hijos que asumió la responsabilidad que conllevaba el inicio de la gesta por la independencia nacional. Además, Castillo Ledón logró reconstruir la educación intelectual que convirtió a Hidalgo en uno de los hombres más sabios y eruditos de su época.
Entrado ya el siglo XXII, la reedición de esta obra se antoja indispensable. Un acercamiento al personaje histórico a través de su condición humana permirirá quitarle los velos de santidad creados por la historia tradicional.
El índice lo podrás ver adjunto en PDF.