Los hombres no nacen, se hacen. La masculinidad patriarcal es una construcción que surge, crece y se transmite de generación en generación en el seno de nuestra sociedad. Pero también hay muchas formas de ser hombre: existen cada vez más disidentes que no interiorizan los mitos de la masculinidad, ni reproducen sus estereotipos y roles clásicos. La autora nos incita a declararnos en rebeldía contra los mandatos de género, nos invita a entender que la forma que tenemos de relacionarnos, de amarnos, no es inocente ni definitiva. Estas páginas contienen una visión crítica, pero también una llamada a la acción desde el optimismo: porque otras masculinidades son posibles.
índice
Introducción
1. Los hombres no nacen, se hacen
2. Los hombres y el poder
3. Los hombres y las mujeres
4. Los hombres y el miedo a la potencia sexual de las mujeres
5. Los hombres y el sexo: ¿disfrutan realmente en la cama?
6. Los hombres y el patriarcado
7. Los hombres y la amistad
8. Los hombres y los cuidados
9. Hombres que sufren por amor
10. Los mitos de la masculinidad: el salvador, el príncipe azul y el guerrero
11. Los hombres y el mito de las princesas
12. El mito de don Juan y la seducción masculina
13. Hombres que no entienden que no es no
14. Los hombres y la honestidad
15. Los hombres y el espacio público
16. Los hombres y los derechos humanos
17. Los hombres hacen lo que les da la gana
18. Los hombres que hacen sufrir por amor
19. Los hombres y la violencia machista
20. Los hombres, no todos los hombres
21. Los hombres y la paternidad
22. Las masculinidades diversas
23. Los hombres (también) vivirían mejor sin machismo
24. Los hombres y el feminismo
25. Un mensaje para los hombres que se liberan del patriarcado y ya no hacen sufrir por amor