
La primera frase de Kant y el problema de la metafísica anuncia la intención de Heidegger al emprender una nueva interpretación de la obra de Kantiana fundamental “la siguiente investigación se propone la tarea de interpretar la critica de la razón pura de Kant como una fundamentación de la metafísica”. No se trata, pues, de aclarar alguna dificultad, algún malentendido, que obstruya la comprensión de esta obra; por el contrario, Heidegger se propone sacar ala luz el contenido decisivo de la crítica, tratando de exponer lo que Kant “ha querido decir”. Y su intención, por arbitraria que pueda parecer, se apoya en una máxima que el mismo Kant quería ver aplicada en toda interpretación filosófica, y que consiste en “reconocer, apartándose de la investigación de la letra, lo que el autor ha querido decir”. Así, Heidegger, disintiendo de los comentaristas habituales que parten del supuesto de que la critica de la razón pura es una “ teoría del conocimiento” y que solo tratan la metafísica y los temas metafísicos en forma accesoria, enfoca el problema de la metafísica “como problema de la ontología fundamental”
Índice
Nota editorial
Prólogo a la cuarta edición
Prólogo a la primera edición
Prólogo a la segunda edición
Observaciones previas a la tercera edición
Introducción. El tema de la investigación y su estructura
La explicitación de la idea de una ontología fundamental mediante la interpretación de la Crítica de la razón pura como una fundamentación de la metafísica
Primera parte
La fundamentación de la metafísica en el punto de partida
Segunda parte
La fundamentación de la metafísica en la realización
Tercera parte
La fundamentación de la metafísica en su originariedad
Cuarta parte
La fundamentación de la metafísica en una repetición
Anexo