El autor vuelca en la obra una parte sustancial de sus conocimientos y experiencias profesionales, enriquecidas interdisciplinariamente desde la plataforma de dos derechos humanos fundamentales: “al trabajo” y “a la salud”.
Desde antiguo, Fanjul estudia, enseña, participa, desde la atalaya bicéfala de “trabajo y salud”, y con ello la protección social del llamado proceso de horizontalización de dichos derechos fundamentales, incluyendo desde la reciente actualización de enfermedades profesionales hasta el futurista e incipiente concepto de “medicina predictiva” (Proyecto Genoma Humano).
Recorre temporalmente al atrapante itinerario biológico-jurídico de la persona humana, sin soslayar “la vigilancia de la salud” y su inevitable consideración desde la óptica de la salud pública hasta el ejercicio de la cátedra de Ciencias Medico-legales (Medicina-UCA)
ÍNDICE GENERAL
Prólogo
Introducción
Capítulo Primero
EL “DERECHO DE TRABAJAR”
Capítulo II
DERECHO AL TRABAJO, DERECHO A LA SALUD Y DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA
Capítulo III
APTITUD LABORAL Y DISCRIMINACIÓN POR ENFERMEDAD
Capítulo IV
INFORMACIÓN MÉDICA
Bibliografía
Índice alfabético