
La presente obra aborda el hecho de la víctima en la responsabilidad civil desde una perspectiva original, al conectar el tema con la teoría de los actos propios, para estudiar seguidamente sus distintas manifestaciones desde un punto de vista que pretende resultar omnicomprensivo, toda vez que analiza con minuciosidad tanto el mencionado deber de mitigación del daño como los supuestos de la moracreditoris.
Contenido: Configuración jurídica del hecho de la víctima: 1. La causa extraña en la responsabilidad civil. 2. Concepto y requisitos del hecho de la víctima. 3. Desarrollo histórico del hecho de la víctima. 4. ¿Culpa de la víctima o hecho de la víctima?. 5. Efectos jurídicos del hecho de la víctima. La aplicación de la teoría de los actos propios al hecho de la víctima: 1. Idea general de la teoría de los actos propios. 2. Contenido y requisitos de la teoría de los actos propios. 3. Excepciones. 4. El encaje de la teoría de los actos propios en los requisitos y contenido de la teoría del hecho de la víctima. El deber de mitigar el daño y el hecho de la víctima: 1. Concepto y configuración jurídica del deber de mitigar. 2. Los supuestos de infracción del deber de mitigación como hecho de la víctima. Mora del acreedor: 1. Sentido general de la mora. 2. Efectos de la mora del acreedor y su configuración como modalidad del hecho de la víctima.
Profesor de Responsabilidad Civil y Contratos, Universidad Autónoma Latinoamericana
Dirección de correo verificada de unaula.edu.co