
La estadística cumple un rol central en gran parte de los procesos de investigación, al constituirse en una muy útil herramienta para dar respuesta a los problemas de estudio en diversas áreas del conocimiento. Tras años de trabajo con estudiantes de psicología y profesionales de diferentes áreas, la interpretación de los procesos estadísticos.
Por lo anterior, el presente texto surge como una guía orientar el trabajo tanto de estudiantes como de profesionales, en el abordaje de problemas de investigación que requieren el uso de procesos estadísticos básicos, que van desde el reconocimiento de las características y condiciones de la información disponible, hasta la elección de la prueba y la interpretación de los resultados a la luz de los objetivos y problemas de estudio.
Apuntes de Estadística con aplicaciones a la psicología incluye los procesos más usados por los profesionales de la psicología. Se divide en dos grandes apartados. En primer lugar, el a la lectura se adentraran en los procesos propios de las estadística descriptiva univariada y bivariada y en los análisis de correlación. En segundo lugar, vera como se describen detalladamente los análisis inferenciales apara una y dos muestras. Relacionadas como independientes y k muestras independientes, incluyendo en cada uno los casos pruebas paramétricas y no paramétricas, abordando los temas con un lenguaje sencillo e ilustrando todos los pasos de un proceso. Los ejercicios desarrollados en el libro y los propuestos, hacen referencia a variables de interés de la disciplina e incluyen resultados de investigación reales realizadas por profesionales de diferentes áreas de la psicología.