
Así como las pedagogías para la paz buscan construir tejidos de reflexividad y estar juntos en la diferencia, la obra de Camilo nos recuerda que la transformación social y la paz con justicia social son un esfuerzo colectivo, un “envío de la especie” que nos exige responsabilidad y compromiso ético y político. De esta forma, esta puerta al libro de Camilo Torres se abre con una metáfora de la entrega, de la sangre que nos une, que nos corrige. Es un llamado a recibir este legado no como una deuda individual, sino como un “envío de la especie”, que nos habla de una “fraternidad más vasta” necesaria para la lucha colectiva por un país más justo…
Esperamos que, al adentrarse en las páginas de este libro, pueda recibir este “envío” y sentirse interpelado para la acción, para la construcción de esos “nuevos – por-venires” que nuestro país necesita”
Prólogo (2025)
Presentación
Prólogo (1970)
Datos biográficos
1956
1958
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
Apéndice
Bibliografía de Camilo Torres
Bibliografía general