Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 142.000
Ahora:
COP
$ 127.800
DescuentoCOP $ -14.200
Editorial:
Isbn:
978-95-12-6899-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
1972
Páginas:
439
Tamaño:
22 x 16 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Ensayo frances
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Félix Guattari
Félix Guattari

Nacido el 30 de abril de 1930 en Villeneuve-les-Sablons (Oise), fallecido el 29 de agosto de 1992 en la clínica de La Borde (Cour-Cheverny, Loir-et-Cher), fue un psicoanalista y filósofo francés.


Próximo a Jean Oury y a su hermano Fernand, trabajó durante toda su vida en la clínica de La Borde, centro destacado de la psicoterapia institucional. Siguió largo tiempo el seminario de Jacques Lacan, que fue su psicoanalista. Tomó distancias respecto al «lacanismo» a partir de su colaboración con Gilles Deleuze (es él el inventor del término «desterritorialización»). Militante de izquierda, Guattari ha sostenido numerosas causas de minorías en el contexto de la mundialización (apoyando a los palestinos en 1976, a los obreristas italianos en 1977, el proceso de re-democratización de Brasil a partir de 1979, etc.).

Ver todos los titulos de este autor
Autor Gilles Deleuze
Gilles Deleuze

(París, 18 de enero de 1925 - ibíd, 4 de noviembre de 1995)​ fue un filósofo francés, considerado entre los más importantes e influyentes del siglo XX. Desde 1953 hasta su muerte, escribió numerosas obras filosóficas sobre la historia de la filosofía, la política, la literatura, el cine y la pintura.

 

Entre sus libros más famosos están las monografías sobre David Hume Empirismo y subjevidad (1953), La filosofía crítica de Kant (1963), El Bergsonismo (1966), Presentación de Sacher-Masoch (1967), Proust y los signos, Spinoza y el problema de la expresión (1968), dos volúmenes de Capitalismo y esquizofrenia: Mil mesetas y El Antiedipo, ambos escritos en conjunto con Félix Guattari; los dos libros que siguieron a mayo del 68 en París, Diferencia y repetición (1968) y Lógica del sentido (1969); sus dos libros sobre cine, Imagen movimiento e Imagen tiempo; Spinoza: Filosofía práctica (1981), En medio de Spinoza (Clases dictadas en la Universidad de Vincennes entre noviembre de 1980 y marzo de 1981), Foucault (1986) y por último, ¿Qué es la filosofía? (1991), en conjunto con Guattari.

Ver todos los titulos de este autor

Este libro es un ajuste relativo de cuentas con Lacan en la época de esplendor del estructuralismo, allá por los inicios de la década de los setenta. Partiendo del convencimiento de que 'Edipo no sirve absolutamente para nada', Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Foucault de Las palabras y las cosas, y afirman que la invención del hombre por el orden burgués de que habla este último puede comprenderse mejor a partir del análisis de los mecanismos de producción del hombre en la sociedad actual, es decir, a partir de la disección de la máquina social capitalista que los autores acometen mediante el procedimiento de descodificación-territorialización. No en vano se ha afirmado repetidas veces la complementariedad de algunos capítulos de El Anti Edipo y Las palabra s y las cosas, y no en vano la obra de Deleuze y Guattari contribuyó a la gestación de Vigilar y castigar. A partir de ahí, de esa época de ebullición teórica reflejada en el texto, El Anti Edipo se convertiría en una referencia clásica y el esquizoanálisis -que se propone desedipizar el inconsciente para acceder a los verdaderos problemas- en un método fecundo para analizar las máquinas deseantes y sus productos sociales.



INDICE
 

Notas sobre la traducción
 

CAPÍTULO I. LAS MAQUINAS DESEANTES

  • La producción deseante
  • El cuerpo sin órganos
  • El sujeto y el goce
  • Psiquiatría materialista
  • Las maquinas
  • El todo y las partes

CAPÍTULO II. PSICOANÁLISIS Y FAMILIARISMO: LA SAGRADA FAMILIA

  • El imperialismo de Edipo
  • Tres textos de Freud
  • La síntesis conectiva de producción
  • La síntesis disyuntiva de registro
  • La síntesis conjuntiva de consumo
  • Recapitulación de las tres síntesis
  • Represión general y represión
  • Neurosis y psicosis
  • El proceso

CAPÍTULO III. SALVAJES, BÁRBAROS, CIVILIZADOS

  • Socius inscriptor
  • La máquina territorial primitiva
  • Problemas de Edipo
  • Psicoanálisis y etnología
  • La representación territorial
  • La máquina despótica bárbara
  • La representación bárbara o imperial
  • El Urstaat
  • La máquina capitalista civilizada
  • La representación capitalista
  • Por fin Edipo

CAPÍTULO IV. INTRODUCCIÓN AL EZQUIZOANÁLISIS

  • El campo social
  • El inconsciente molecular
  • Psicoanálisis y capitalismo
  • Primera tarea positiva del ezquizoanálisis
  • Segunda tarea positiva

APÉNDICE

Balance-programa para máquinas deseantes

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12