Son muchos los apuntes y conexiones que pueden establecer a partir del óptimo trabajo de Pozuelo Yvancos. Lo declaro con admiración por este estudioso. José María Pozuelo Yvancos, catedrático de Teoría Literaria en Murcia es conocido de muchos de los que leen estas líneas, y merece serlo inmediatamente de los demás, por el vigor conceptual, la claridad y la fuerza realmente excepcionales de su pensamiento en el campo de la historia de las literaturas.
El libro De la autobiografía del Profesor Pozuelo Yvancos, es el libro de un maestro que clarifica la relación entre el sujeto autobiográfico y el personaje literario. Pozuelo Yvancos propone el fecundo maridaje de la reflexión teórica y la práctica crítica a pie de obra. La teoría de la literatura en España es disciplina en la que Pozuelo figura entre los tres o cuatro nombres imprescindibles.
Pozuelo Yvancos trae el saber de un teórico y la inteligencia y civilidad de un verdadero maestro de la crítica. Pozuelo Yvancos no se afilia incondicionalmente a ningún paradigma sino que explora, matiza, rechaza y abraza distintas ramas de la teoría literaria a sabiendas de que se trata de una ciencia que es por definición poliparadigmática.
ÍNDICE
PRIMERA PARTE: TEORÍAS
CAPITULO I:
La Teoría literaria en el siglo XX: Del Formalismo a la Pragmática
CAPITULO II:
Teorías de la Ficción Literaria
CAPITULO III:
Posmodernidad y Literatura
CAPITULO IV:
El canon en la Teoría Literaria de hoy
SEGUNDA PARTE: GÉNEROS
CAPITULO V:
Teoría de la narración
CAPITULO VI:
Teoría de la Lirica
CAPITULO VII:
Teoría del Ensayo
VAPITULO VIII:
Teoría de la Parodia