Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Manual práctico del alumno

Para escribir un trabajo universitario - segunda edición

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 94.000
Ahora:
COP
$ 84.600
DescuentoCOP $ -9.400
Isbn:
978-956-14-2400-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
113
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.2300 Kg.
Edición:
Segunda
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Hernán Corral Talciani
Hernán Corral Talciani

Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para luego cursar su doctorado en la Universidad de Navarra. Ha tenido una dilatada carrera académica en las áreas del Derecho privado y de la metodología de la investigación, siendo en la actualidad profesor titular en la Universidad de los Andes, su interés por las humanidades y la enseñanza universitaria se ha manifestado en su participación en instancias como la Fundación Hacer Familia, el Grupo de Estudios de Derecho y Ciencias Políticas de Fondecyt y como miembro fundador del comité editorial de la Revista Humanitas. En el año 2013 fue como Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales Políticas y Morales del Instituto de Chile, y actualmente es columnista de la página editorial de El Mercurio

Ver todos los titulos de este autor

No hay alumno universitario, cualquiera sea la carrera que estudie, que no enfrente tarde o temprano la exigencia de elaborar un trabajo escrito, pero muchas veces no cuenta con las herramientas necesarias para abordar esta labor de un modo provechoso. En esta segunda edición actualizada, el autor desarrolla con un lenguaje llano y un estilo directo una guía sintética y a la vez completa, que aborda desde la justificación formativa del trabajo escrito, hasta las instrucciones, consejos y recomendaciones más básicas, las que muchas veces son ignoradas por los estudiantes para llevarlo a cabo. Con una gran experiencia como profesor universitario, el autor explica a través de capítulos breves y prácticos, cómo elegir el tema, cuál debe ser la extensión del trabajo, las ventajas de funcionar en grupo o en solitario, el manejo de las fuentes, la forma de citarlas y de hacer referencias bibliográficas y el uso o abuso de recursos informáticos como Google o Wikipedia. No menos importancia tienen las advertencias sobre el plagio académico, una práctica que se ha vuelto bastante común en los estudios universitarios. Al final del texto se insertan anexos con formatos de estilos de referencia, reglas y errores ortográficos comunes, modelos de gráficos, figuras, imágenes e índices, que serán de gran utilidad para comprender los principales contenidos del libro y con seguridad permitirán a los lectores elaborar un buen trabajo universitario.

 

 

Índice

 

Presentación

¿Por qué los profesores exigen trabajos escritos en los cursos universitarios?

  • La expresión escrita
  • Se conoce mejor lo que se escribe
  • Verba volant, scripta manent

 

Diversos géneros de trabajos escritos

  • Pluralidad de géneros
  • Los trabajos literarios
  • Los trabajos de información
  • Los trabajos de investigación empírica
  • Los trabajos de investigación interpretativa
  • Los ensayos
  • Los comentarios
  • ¿Cómo determinar el género de tu trabajo?

 

Consejos al comenzar

  • ¿Qué tema?
  • ¿Cuántas páginas?
  • ¿Solo o en grupo?
  • Planificar: el secreto para no llegar a última hora
  • Cuidado con los computadores
  • El diccionario: un buen compañero

 

Fuentes e información

  • Fuentes primarias y secundarias
  • ¿Y si sobre mi tema no hay nada escrito?
  • Usando la biblioteca: de ratones a navegantes
  • Otras fuentes de información: ¿Google, Wikipedia?
  • Manejo de las fuentes: ¿fichas o fotocopias?

 

Estructura del trabajo y redacción

  • El índice-esquema: la columna vertebral
  • Introducción, cuerpo y conclusiones
  • Quién escribe y para quién
  • El síndrome de la pantalla en blanco
  • Escribiendo párrafo a párrafo
  • Sin mirar atrás

 

Sobre hombros de gigantes: citas, referencias y notas

  • Enanos que ven más
  • Por qué citar
  • Citas textuales y no textuales
  • La referencia de la cita
  • Obras ya citadas
  • Notas
  • Gráficos, figuras e imágenes

 

¿Es tan terrible el plagio?

  • Un secuestro de ideas
  • El derecho de cita
  • Internet y la difusión del ciberplagio
  • Gravedad del plagio académico
  • Formas de plagio académico
  • El autoplagio
  • Plagio e intención: fue sin querer queriendo
  • Honradez intelectual

 

Para finalizar: revisión, impresión y encuadernación

  • Revisar y corregir
  • Índice y bibliografía
  • Portada y otras piezas del escrito
  • Impresión
  • Encuadernación

 

Anexo I: ejemplos de citas, referencias y notas según diversos sistemas

  • Modelo de texto de referencia
  • Estilo tradicional (Humanidades)
  • Estilo ISO
  • Estilo APA
  • Sistema autor-fecha (en estilo APA)

 

Anexo II: reglas básicas de ortografía y redacción

  • Acentuación
  • Algunos errores frecuentes

 

Anexo III: Uso de diferentes tipos de letras

 

Anexo IV: gráficos y figuras

 

Anexo V: modelos de índices

 

Anexo VI:  modelo de portada

 

Bibliografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02