Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La crisis económica mundial

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 48.000
Ahora:
COP
$ 43.200
DescuentoCOP $ -4.800
Autor:
Isbn:
958-06-1114-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2008
Páginas:
221
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.3300 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Economía
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

“Todos los indicios señalan una crisis económica que será peligrosa, brutal – y larga. Una cosa si es segura: sería mejor que el equipo económico de la próxima administración (Barack Obama) esté listo y no pierda tiempo, porque desde el primer día se encontrará con la peor crisis económica y financiera que no se presenta desde la Gran Depresión”.

 

“ahora, esa pirámide, perniciosa e inmoral, ha colapsado. Es necesario pensar en un modelo que pueda reemplazar al actual. No estoy proponiendo romper todo sin pensar en las consecuencias. Y tampoco tengo soluciones prefabricadas. El cambio tiene que ser evolutivo. Un nuevo modelo surgirá. Y no puede besarse totalmente en el lucro y en el consumismo”.

 

“hoy, la crisis nos aplica a todos. Su salida temporal no solamente dependerá de lo acertado o no del diagnóstico sino, sobre todo, de la decisión e intensidad con que acordemos los resortes sobre los que generemos cambios relevantes en la actitud y mentalidad de la gente. No ya para volver al punto previo a la crisis, sino hacia un nuevo modelo de bienestar generalizado”.

 

“A pesar del difícil momento que está atravesando la economía mundial y de algunos riesgos importantes, especialmente el de la inflación, hay razones para pensar que las economías emergentes, y en concreto América Latina y Asia, se beneficiarán de esta coyuntura”.

 

“En crisis, vemos que la mayoría de las instituciones orientadas hacia el mercado en la economía más orientada al mercado están cayendo y acudiendo al gobierno en busca de ayuda. Todos en el mundo dirán ahora que éste es el fin del fundamentalismo del mercado. En este sentido, la caída de Wall Street es para el fundamentalismo de mercado lo que la caída del muro de Berlín fue para el comunismo”.



CONTENIDO

 

INTRODUCCIÓN

 

CRÓNICA: DEL CRASH DE 1929 A LA CRISIS DE 2008

  • El fin de los años rosa
  • Harvard Economic Society
  • La anécdota Kennedy
  • De Kondrantiev a Schumpeter
  • Las causas del Crash del 29, según J.K. Galbraith
  • ¿Los responsables?
  • El informe de la Comisión Brady
  • Lester Thurow del MIT lo había pronosticado
  • Inicios de la Crisis del 2008
  • La presidencia de Barack Obama

 

PRIMERA PARTE. REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS

PAUL KRUGMAN:

LA CRISIS PASO A PASO

  • Juego final de la Crisis
  • Dinero a Cambio de Basura
  • ¿Dónde están los Adultos?
  • Al Borde del Abismo
  • Momento de la Verdad
  • Seamos Fiscales

 

JOSEPH STIGLITZ:

LA CAÍDA DE WALL STREET ES PARA EL FUNDAMENTALISMO DE MERCADO LO QUE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN FUE PARA EL COMUNISMO

 

GEORGE SOROS: EL FIN DE LA CRISIS FINANCIERA ESTA A LA VISTA

 

FERNANDO HENRIQUE CARDOSO. LA ARQUITECTURA FINANCIERA

 

 

SEGUNDA PARTE. ¿POR QUÉ PASÓ LO QUE PASÓ?

EDUARDO SARMIENTO PALACIO: CAUSAS Y EVOLUCIONES DE LA CRISIS MUNDIAL

  • El desplome de las bolsas
  • Avanza la crisis financiera
  • Los desaciertos de la Reserva Federal
  • Colapso financiero en los Estados Unidos
  • Caída del Mercado y Soluciones Fallidas
  • Intervención en la Propiedad Bancaria

 

ALVIN TOFFELER-HEIDI TOFFLER

LA CAÍDA DEL DINERO: POR QUÉ EL MUNDO ESTÁ HACIENDO LAS PREGUNTAS EQUIVOCAS

  • Profundas bases
  • El factor tiempo
  • Sumando el dónde al cuándo
  • El factor del conocimiento

 

PAUL A. SAMUELSON

UNA ERA DE INCERTIDUMBRE SE CONVIERTE EN UNA ERA DE ANSIEDAD

 

 

TERCERA PARTE. PROPUESTA PARA SUPERAR LA CRISIS

JON AZUA. UN NUEVO CAMINO

  • ¿Por qué y Cómo hemos llegado hasta aquí?
  • Las propias características de una crisis financiera
  • La ausencia de liderazgo y autoridad
  • El pensamiento único
  • Una aproximación simplista a la llamada globalización
  • Velocidad, internet y tecnologías de la información
  • Los medios de comunicación
  • La ausencia (o diferencia) de valores y modelo ideológico
  • Un nuevo camino desde las lecciones aprendidas
  • El regreso a la ECONOMÍA REAL
  • Ordenar el sistema financiero
  • Reformar la estrategia
  • Nuevos modelos de gobernanza

 

GORDON BROWN

  • El programa británico de estabilidad financiera
  • Gordon Brown ante el parlamento Europeo

 

FEDERICO STEINBERG

CAUSAS Y RESPUESTA POLÍTICA A LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

  • Introducción
  • ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
  • La respuesta a la crisis: el reto del liderazgo

 

CONCLUSIONES DE LA CUMBRE DEL G-20

(Washington, 15 de noviembre de 2008)

MERCADOS FINANCIEROS Y ECONOMÍA GLOBAL

 

 

CUARTA PARTE. LECCIONES QUE DEJA ESTA CRISIS

ALICIA GARCÍA HERRERO

¿SALDRÁN GANADORAS AMÉRICA LATINA Y ASIA DE LA ACTUAL CRISIS FINANCIERA?

  • La profundidad de la crisis financiera
  • ¿Por qué un impacto moderado sobre las economías emergentes?
  • Riesgos para este escenario benévolo
  • La crisis como oportunidad para las economías emergentes

 

ANDRÉS OPPENHEIMER

SE VIENE AÑOS DE VACAS FLACAS

  • Estados Unidos debe tomar de su propia medicina
  • ¿Llegó el fin del primer mundo?

 

MIKHAIL GORBACHEV

FUNCUINANDO MORALIDAD Y CAPITALISMO

 

GLOSARIO

BIOGRAFIAS AUTORES

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12