
El objetivo de esta obra es presentar al lector interesado en el tema una aproximación metodológica a la enseñanza y el aprendizaje de la traducción, ilustrada mediante ejemplos y ejercicios principalmente en español, francés, alemán e inglés. El uso de estas lenguas permite que el libro esté dirigido a un público lector más amplio, si bien la lengua de base para la discusión teórica es el español. En el texto se hace un rápido recorrido por los hitos que marcaron el desarrollo del pensamiento traductor en Occidente, la constitución de la traductología como disciplina científica y nuestra propuesta metodológica para la transición de la teoría a la práctica pedagógica. Allí se hace énfasis en el aprendizaje centrado en el estudiante, el bilingüismo y la biculturalidad del traductor, y se explica la traducción como un proceso de resolución de problemas, según el Modelo Traductológico Dinámico (MTD), en un texto concreto, dentro de un contexto y en el marco de un acto comunicativo. Luego, se desglosan e ilustran las etapas del proceso de traducción desde la lectura y comprensión del original, pasando por la elaboración de la traducción hasta llegar a la revisión y el análisis del texto traducido. Cada capítulo contiene una reflexión teórica sobre el tema, ejercicios prácticos de análisis y discusión, y la bibliografía correspondiente. Para asegurar la precisión conceptual, a través de la obra se ha empleado la terminología de la traductología, en especial acerca de los procedimientos de traducción, y de la lingüística descriptiva, en cuanto a las categorías y funciones gramaticales.