Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Pequeña ecología de los estudios literarios

¿Por qué y cómo estudiar la literatura?

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 43.000
Ahora:
COP
$ 38.700
DescuentoCOP $ -4.300
Colección:
Lengua y Estudios Literarios
Isbn:
978-950-557-969-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
128
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.1800 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Jean-marie Schaeffer
Jean-marie Schaeffer

(Francia, 1952). Es filósofo, director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, investigador del Centre National de la Recherche Scientifique y miembro del Centre de Recherches sur les Arts et le Langage en París. Sus investigaciones se han centrado en la crítica filosófica radical a la estética y las artes y en el estudio de los fundamentos evolutivos y cognitivos de la creación artística. Sus investigaciones le valieron una medalla de bronce del Centre National de la Recherche Scientifique en 1992.
Entre sus obras se han traducido al español los libros La imagen precaria(1990), ¿Por qué la ficción? (2002), ¿Qué es un género literario? (2006) y Adiós a la estética (2006).
Fondo de Cultura Económica ha publicado El fin de la excepción humana (2009) y Pequeña ecología de los estudios literarios. ¿Por qué y cómo estudiar literatura? (2013).

Ver todos los titulos de este autor

Este libro parte de la discusión de la tesis, ampliamente difundida, según la cual la literatura está en crisis. Jean-Marie Schaeffer se propone demostrar que esta supuesta crisis esconde una más real, que es la de los estudios literarios y el objeto con el cual estos fundan su legitimidad: la representación erudita y normativa de 'La Literatura'. En esta profunda reflexión, el autor sostiene que para analizar el futuro de los estudios literarios es preciso volver a situarlos en el marco más general de las ciencias humanas y aceptar hacer un desvío filosófico que eche luz sobre esas experiencias clave que son la lectura, la interpretación, la descripción, la comprensión y la explicación. Este ensayo se dirige no solo a la gente de letras, sino también a todos aquellos que se interrogan acerca del lugar de las ciencias humanas en la sociedad. En tal sentido, sostiene Schaeffer: 'Si admitimos, en efecto, que lo que llamamos 'literatura', aquí y hoy, constituye, bajo otras figuras, una importante realidad de la vida de todos los hombres, de todas las sociedades humanas, entonces el destino de los estudios literarios es de suma importancia para el conjunto del campo de las ciencias humanas y sociales; y una mejor comprensión de los hechos literarios contribuye justamente al conocimiento de lo que somos y de lo que podemos ser'.


Autor: Jean-marie Schaeffer

 

Índice

 

Advertencia

 

  • ¿Crisis de la literatura o crisis de los estudios literarios?

 

  • Pequeña ecología de las ciencias humanas

 

  • Los dos modelos de estudios literarios

 

  • Descripción y normatividad

 

  • Descripción, comprensión y explicación: un enfoque filosófico

 

  • Intencionalidad y texto

 

  • Para una nueva ecología cultural: algunas modestas proposiciones

 

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12