CONTENIDO
PREFACIO.
1.- Puntos de partida
La relación entre tribus y territorios
Las fuentes
Laminaciones de la perspectiva
Algunos puntos destacados de la argumentación
Las piezas del mosaico
Restricciones y paradigmas
El conocimiento, descrito por quien conoce
Características de los temas
Algunas reservas finales
Notas
2.- Las disciplinas académicas
La naturaleza de las disciplinas
Unidad y diversidad
Tribalismo y tradición
Llegar a conocer los trucos
Algunas características culturales
Una salvedad
Notas
3.- Superposiciones, límites y especialidades
Territorios colindantes
Áreas de terreno común
La causa por la unificación
Las disciplinas bajo el microscopio
La noción de especialidad
Algunas consideraciones sociales
Algunas consideraciones cognitivas
Tipos de especialidades
Marcos de referencia
Notas
Aspectos de la vida comunitaria
La búsqueda de reconocimiento
La manera de seguir adelante
La ley del más fuerte, las elites y el efecto Mateo
Las personalidades eminentes, los guardianes y el ejercicio del poder
El juicio de pares y el proceso de validación
Redes y círculos sociales
La influencia de la moda
La reacción a las ideas innovadoras
Lo revolucionario y lo normal
Notas
Modelos de comunicación
El alma del mundo académico
La densidad de población
Escenarios urbanos y rurales
Canales informales de comunicación
Modos formales de intercambio
Velocidad, frecuencia y extensión de las publicaciones
Las prácticas de cita bibliográfica y sus consecuencias
Cuestiones de estilo y accesibilidad
La competencia
La colaboración
La controversia
Algunas distinciones significativas
Notas
6.- Carreras académicas
Personalidades y entorno
El ingreso y la elección de la especialidad
El logro de la independencia
La crisis de la mitad de la vida
El punto final de la investigación activa
Asuntos pe