Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La quinta puerta

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 65.000
Ahora:
COP
$ 58.500
DescuentoCOP $ -6.500
Editorial:
Isbn:
978-958-42-9846-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
311
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.3100 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Juan Camilo Cárdenas
Juan Camilo Cárdenas

Es profesor titular en economía en la Universidad de Massachusetts-Amherst y profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes (en licencia). Ha sido profesor visitante en las universidades de Massachusetts-Amherst, Indiana y Harvard en Estados Unidos y University College London en el Reino Unido. Su trabajo se ha dedicado a estudiar el comportamiento de los individuos en espacios en donde la cooperación, la confianza, la integridad y la diversidad son fundamentales para la construcción de comunidad.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Leopoldo Fergusson
Leopoldo Fergusson

Es economista con un Ph.D. del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. Ha sido académico visitante en las universidades de Harvard y Chicago y profesor visitante del MIT. Sus investigaciones se ocupan de los determinantes políticos del desarrollo económico, con estudios sobre la economía política de los medios de comunicación, las causas y consecuencias de la debilidad del Estado y el conflicto violento, y las desigualdades económicas entre países, regiones y personas.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Mauricio García Villegas
Mauricio García Villegas

Nació en Manizales, Colombia, 1959. Estudió Derecho en la Universidad Pontificiia Bolvariana de Medellín y posteriiormente hizo un doctorado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y doctor honoris causa de la Escuela Normal Superior de Cachan (Francia). Se desempeña como profesor del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia, como investigador de Dejusticia y como columnista del periódico El Espectador.

 

Es profesor afiliado al Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin (USA) y del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Grenoble (Francia). Entre sus publicaciones más recientes están: Normas de papel (Bogotá, 2009); La eficacia simbólica del derecho (Bogotá, 2014); El derecho al Estado (con J. R. Espinosa, Bogotá 2013), Les pouvoirs du droit (Paris, 2015), El orden de la libertad (2017) y The Powers of Law (Cambridge, 2018).

Ver todos los titulos de este autor

La educación en Colombia reproduce las clases sociales y la desconfianza entre ellas. Esto se debe a que los hijos de los ricos estudian en colegios privados de buena calidad y los hijos de los pobres en colegios públicos o privados de regular a mala calidad. Hay excepciones, pero en términos generales esta situación de apartheid educativo persiste e incluso se ha acentuado en las últimas décadas.
Este libro estudia las raíces políticas y sociales que nos han conducido a esta lamentable situación y muestra que esta segregación surge no solo de la diferencia económica de los padres, sino de sus diferencias de capital cultural, representados en estatus, honores, maneras de hablar, tipos de consumo y acceso a redes sociales.
Para superar esta situación, aquí se propone un gran pacto social que deberá no solo mejorar la calidad de la educación pública, sino fomentar la confluencia de todas las clases sociales en los colegios y universidades, tanto públicos como privados, y hacer de la educación un crisol de formación ciudadana y de construcción de confianza.

 

 

 

CONTENIDO

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1

Ensayo sobre historia política de la educación en Colombia

Mauricio García Villegas y Libardo Gómez Estrada

  • Educación y moral religiosa
  • Bentham y la discordia entre los neogranadinos
  • Las disputas del medio siglo y el olimpo liberal
  • La constitución de 1886 y la regeneración
  • El regreso del liberalismo
  • Educación y clase social
  • Educación pública y movilización política
  • Nueva constitución, nuevos retos y resultados mediocres
  • Conclusiones

 

CAPÍTULO 2

Desigualdad educativa en Colombia

Leopoldo Fergusson y Sergio Andrés Flórez

  • Primera infancia
  • Básica y media
  • Superior
  • Implicaciones de las diferencias en escolaridad

 

CAPÍTULO 3

la dimensión cultural apartheid educativo

 Mauricio García Villegas y Paloma Cobo

  • Descredito
  • Estatus
  • Lenguaje
  • Contacto
  • Conclusiones

 

CAPÍTULO 4

¿De qué colegio te graduaste?

Juan Camilo Cárdenas, Andrés Barinas, Leopoldo Fergusson, María del Mar Gómez y Olga Namen

  • ¿Son más empleables los universitarios de colegios públicos que los de los colegios privados? Un experimento
  • Resultados del experimento
  • Porque importa tanto el ¿de qué colegio saliste?

 

CAPÍTULO 5

Distinción escolar

Leopoldo Fergusson y Sergio Andrés Flórez

  • La paradójica salida hacia lo privado
  • Elitismo en el nombre de los colegios

Apéndice

 

CAPÍTULO 6

La educación como negocio

Julián Ramírez Trujillo, Juan Pablo Parra Escobar y Alejandro Jiménez Ospina

CAPÍTULO 7

Historia de dos escuelas: una ilustración del apartheid educativo en Colombia

José Rafael Espinosa

  • El insumo físico: infraestructura y dotación escolar adecuadas
  • El insumo humano: los docentes
  • El insumo institucional: la gobernanza
  • Los rectores
  • La secretaria de educación
  • El ministerio
  • El sindicato

 

CAPÍTULO 8

¿Qué hemos hecho para promover la igualdad de oportunidades en educación?

Olga Namen

  • El acceso a la educación pública
  • El acceso a educación privada
  • Inversiones en recursos de calidad
  • La primera infancia
  • La integración de grupos
  • Conclusión

Conclusiones y recomendaciones

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12