
¿Qué es un lector? Y, más específicamente, ¿qué es y cómo se forma un lector literario? Son las preguntas de las que parte este título. Nunca hubo tanto lectores como ahora –nos dice Pedro C. Cerrillo?, y sin embargo, es una realidad la pérdida de prestigio que ha tenido la lectura y los lectores mismos, pues en la sociedad actual se alienta la facilidad, la superficialidad y un malentendido pragmatismo; y se desprecia la dificultad, el esfuerzo, la crítica y el pensamiento propio. Ser lector –continua el autor? no es solo saber leer; las personas se convierten en lectores cuando son capaces de explorar y descifrar un texto escrito asociándolo a las experiencias y vivencias propias. Esa es la esencia del lector literario, un lector competente que lee habitualmente, que tiene sus propios gustos y opiniones.
Índice
Introducción
Funciones sociales (y educativas) de la literatura
La competencia literaria
Las primeras lecturas
La importancia de la LIJ en la formación del lector literario
La lectura de los clásicos
Sistema educativo y canon escolar de lecturas
Las prácticas escritoras en la formación del lector literario
¿Qué fue de la literatura popular?
Los nuevos lectores
El placer de leer
Referencias bibliográficas
Anexo. Una propuesta de canon escolar de lecturas