Esta obra recoge una visión sintética del marco conceptual del programa emprendido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes en 1998, sobre educación para la paz y para los derechos humanos en el nivel escolar de primaria, orientado a promover una comprensión de la educación para los derechos humanos como una forma de educación moral. Asimismo, ofrece un valioso anexo con documentos relativos a la codificación y legitimación de los derechos humanos, tales como declaraciones, pactos y convenciones.
El libro es un marco de referencia y sustento teórico, pero también una propuesta enfocada a la formación valoral durante la educación básica en general y a la educación cívica y de los derechos humanos en particular. Se trata, finalmente, de una guía para los profesores y para todos los interesados en la tarea formativa de la escuela.
CONTENIDO
Introducción
Naturaleza
Una definición amplia de los derechos humanos
Desarrollo histórico
Los tipos de derechos humanos
Sistemas de protección
Naturaleza del valor
Los derechos humanos como sistema de valores
Los valores y los derechos humanos en la pedagogía y en la política educativa
Sugerencias para la reflexión y la discusión
La cuestión moral
El estudio del desarrollo moral
Sugerencias para la reflexión y la discusión
Los significados de “educación”
La educación en derechos humanos como educación valoral
Los enfoques de la educación valoral
Alcances de la educación en derechos humanos
Sugerencias para la reflexión y la discusión
Anexo documental. Declaraciones, pactos y convenciones
Bibliografía