Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Problemas metodológicos de la enseñanza

Descuentos Universilibros
30
%
Antes:
COP
$ 91.000
Ahora:
COP
$ 63.700
DescuentoCOP $ -27.300
Isbn:
978-84-17133-85-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
315
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.3700 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carolina Cuesta
Carolina Cuesta

Es profesora, licenciada y doctora en Letras por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la misma institución es profesora adjunta ordinaria de la cátedra Didáctica de la Lengua y la Literatura I; dirige tesis de doctorado y licenciatura y es directora de 'El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura', revista virtual.

 

Actualmente, también es profesora asociada interina de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), donde ejerce su mayor dedicación y realiza desarrollos de investigación sobre problemas de la alfabetización, lectura, escritura y enseñanza de la lengua y la literatura desde una perspectiva etnográfica.

Ver todos los titulos de este autor

Por qué indagar sobre los vínculos entre los enfoques didácticos de la lectura y la escritura, como reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura, que han asumido las orientaciones de las políticas educativas en la Argentina (también en la región y desde los años noventa). Porque al asumir una perspectiva etnográfica se revela que esos enfoques y esas políticas no se corresponden con las inquietudes e intereses que recurrentemente los actores de la enseñanza expresan en las aulas, mucho menos cuando se los observa desde la diversidad social, ultural y lingüística característica de nuestros territorios.

 

De esta manera, se plantea volver al supuestamente vetusto problema de las metodologías de la enseñanza para desde allí resignificar y resolidarizar saberes que conforman la larga historia de la disciplina escolar con aquellos que les resultan novedosos para superar las vigilancias epistemológicas de los enfoques, junto con sus límites explicativos respecto de las aulas concretas donde se efectúan las enseñanzas y los aprendizajes.

 


CONTENIDO 

 

Agradecimientos

 

Introducción

¿Por qué didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente?

 

Capítulo 1. Didáctica general y didáctica de la lengua y la literatura como didáctica específica
 

  1. Revisiones y debates político epistemológicos
  2. ¿Didácticas o especialistas en…? Consensos y discrepancias en torno al problema del psicologicismo
  3. Perspectivas didácticas de la lengua y la literatura: reforma, organismos internacionales y especialistas
  4. Redefiniciones de la enseñanza de la lengua y la literatura: las competencias y el saber hacer

 

Capítulo 2. Reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura en la Argentina
 

  1. Psicogénesis, textualismo cognitivista y enfoque sociocultural: la lectura y la escritura como objetos/contenidos de la enseñanza
  2. La enseñanza de la lectura como comprensión lectora
  3. Las situaciones de lectura y escritura como la comprensión de los textos
  4. Los libros de texto como Lengua, Literatura, Prácticas del lenguaje (o viceversa)

 

Capítulo 3. Antecedentes políticos disciplinarios de las reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura en Argentina
 

  1. Transiciones político-epistemológicas argumentadas en la nueva democracia
  2. Los circuitos de expertise y sus estrategias de superación de los estructuralismos
  3. Entre los estructuralismos, los textualismos cognitivistas y la psicogénesis
  4. La consolidación de la lectura y la escritura como el conocimiento de los textos

 

Capítulo 4. Metodologías de la enseñanza de la lengua y la literatura como objeto de estudio
 

  1. Las didácticas y el problema del método: entre el tecnicismo instrumentalista y el criticismo
  2. Precisiones sociológicas y antropológicas sobre los conceptos de prácticas y enseñanza
  3. Problemas teórico-metodológicos en torno a las voces de los actores de la enseñanza

 

Capítulo 5. Tensiones entre saberes docentes y saberes pedagógicos/didácticos en la enseñanza de la lengua y la literatura
 

  1. Primera tensión: fragmentación y atomización de los objetos
  2. Segunda tensión: enseñanza de la lengua, gramática escolar y diversidad lingüística
  3. Tercera tensión: enseñanza de la literatura, lectura y escritura; experiencia y subjetividad
  4. Cuarta tensión: los usos de los libros de texto como orientadores de las metodologías de la enseñanza

 

Capítulo 6. Metodologías circunstanciadas de la enseñanza de la lengua y la literatura
 

  1. Reconceptualizaciones de la lengua
  2. La colisión estilística y la lengua enseñada
  3. Reconceptualizaciones de literatura, lectores, experiencia y subjetividad
  4. Las formas de pensar lo literario y el trabajo con corpus

 

Palabras finales

  • Una didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12