Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Democracia y escuela

Prólogo de Jaume Carbonell

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 67.300
Ahora:
COP
$ 60.570
DescuentoCOP $ -6.730
Editorial:
Autor:
Isbn:
978-84-7884-415-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2009
Páginas:
171
Tamaño:
16 x 24 cm.
Peso:
0.3000 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor John Dewey
John Dewey

Nació en Burlington (Vermont) el 20 de octubre de 1859. Fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense.

Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto. Fue cofundador, en 1929, de la Liga para una acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente, alentó la ayuda a los intelectuales exiliados de los regímenes totalitarios. Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que abarca desde finales del XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Fue el pedagogo más original, renombrado e influyente de los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea, influyendo en el curso de tres generaciones. El padre de la psicología progresista murió el 1 de junio de 1952 con 92 años de edad.

Ver todos los titulos de este autor

El movimiento de renovación pedagógica y de reforma escolar nace y se desarrolla a finales del siglo pasado del nuestro. La secuencia de esta Genesis es, en términos gráficos, la siguiente:

 

  • Primero se crean algunas escuelas activas con carácter experimental en Europa y Estados Unidos;
  • En un segundo momento se teoriza más sistemáticamente sobre estas prácticas escolares innovadoras;
  • Mas adelante se gestan y se publican los métodos activos pioneros (Montessori, Decroly, Método de Proyectos, Plan Dalton, sistema Winnetka…)
  • A finales de la Primera Guerra Mundial, asistimos a una cierta difusión, consolidación y en algunos países hasta una total oficialidad de las ideas y métodos de la Escuela Nueva.

 

Este diseño, sin embargo, es muy esquemático. La incidencia teórica y practica de las nuevas corrientes educativas renovadoras se convierten en fuerza desigual a lo largo de la geografía y de la historia. El conjunto del movimiento de la Escuela Nueva ofrece un mosaico ideológico y pedagógico muy heterogéneo. Por esto, a menudo, mas que hablar de movimiento, cabria hablar de movimientos, en plural, para poder reflejar la riqueza y la pluralidad de los planteamientos.

 

Podríamos afirmar, de alguna manera, que la Escuela Nueva ha sido el resultado de las necesidades de la sociedad capitalista moderna. En parte ha sido así. Pero solo en parte.

 

John Dewey nace en el momento en que los Estados Unidos de América inician el tránsito de una economía agraria a una industrial: se comenzaban a aplicar las conquistas mas avanzadas de la revolución científico-técnica; surgía el movimiento sindicalista y se iba construyendo el régimen democrático. La nueva sociedad pretendía, pues, engrandecer la nación material y moralmente, respetando el pluralismo y fomentando el esfuerzo y la cooperación.

 

Los Estados Unidos, desde la independencia, ha sido el país que mas deprisa ha facilitado el acceso de las masas a la escuela primaria y, mas adelante, a la secundaria superior.

 

Dewey era consciente del hecho de que este esfuerzo cuantitativo de escolarización no se correspondía con una mejora cualitativa. Este era el diagnostico que el hacía: existe un divorcio importante entre los cambios económicos y tecnológicos y la toma de conciencia social de estos cambios, a causa sobre todo del peso de la moral tradicional y de unos hábitos y valores arcaizantes.

 

Y este divorcio solo se puede superar con la consolidación de la democracia a través de una nueva estrategia educativa, aplicando el método del conocimiento científico en todos los ámbitos de la vida individual y social y adiestrando a los futuros ciudadanos en los hábitos indispensables para participar en una sociedad democrática.

 

 

Índice

 

John Dewey y su tiempo

 

  • Vida y obra del autor
  • Evolución mundial. Historia, cultura y educación

 

Democracia y escuela

 

Introducción por Jaume Carbonell

 

  • Mi credo pedagógico
  • El niño y el programa de estudios
  • La escuela y la vida del niño
  • Pensamiento y educación
  • Cuatro importantes factores del crecimiento natural
  • Democracia y educación
  • El juego y el trabajo en el programa de estudios
  • Trabajo y ocio
  • La ciencia en el plan de estudios
  • El significado de la geografía y de la historia
  • Bibliografía

 

Obras completas y Antologías de John Dewey

Bibliografía sobre John Dewey

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12