
Los métodos de enseñanza que utilizan algunos docentes actualmente en el proceso pedagógico son muy tradicionales, no preparan a los estudiantes para resolver problemas de la práctica y, en consecuencia, no conducen a la formación y desarrollo de las principales competencias que ellos necesitan para desempeñarse en la sociedad.
Por lo tanto, es necesario un aprendizaje significativo, problemático y desarrollador, un aprendiz vivencial e integrador que tenga como punto de partida la vida de los estudiantes, para modelar en el aula de clases los problemas que existen en la sociedad y simular los procesos que rodean su conducta cotidiana. Es necesario un aprendizaje configurante.
Precisamente, en este libro se presentan algunas concepciones curriculares y didácticas que nos acercan a una metodología del aprendizaje significativo en el aula de clases, una metodología problemática y desarrolladora que nos permite configurar un currículo y una didáctica integradora y vivencial.
CONTENIDO
Presentación
Capítulo l. Currículo
Capítulo II. Formulación de estándares, logros e indicadores de desempeño
Capítulo III. Diseño curricular
Capítulo IV. Didáctica
Capítulo V. Desarrollo de la clase excelente
Capítulo VI. Requerimientos didácticos
Referencias bibliográficas
Apéndice 1
Apéndice 2
Apéndice 3
Apéndice 4
Apéndice 5