
Las decisiones jurídicas son el resultado de complicados procesos de información y razonamiento en los que inciden problemas de diverso tipo y condición.
Al argumentar, el operador debe tener en cuenta esa complejidad y asumir sus marcos de posibilidades fácticas, normativas y axiológicas.
Esta obra aporta herramientas útiles tanto para la argumentación en general, como para la del campo jurídico. Aborda el análisis lógico de los argumentos (estructura formal del discurso), el análisis retórico (intencionalidad y persuasión del hablante) y el análisis dialéctico (aspectos confrontativos y valoración de los procedimientos).
CONTENIDO
Nota introductoria
Presentación
CAPÍTULO PRIMERO. SOBRE LA CIENCIA DE LA LEGISLACIÓN
CAPÍTULO II. LA RACIONALIDAD LEGISLATIVA
CAPÍTULO III. RACIONALIDAD LEGISLATIVA Y SOCIOLÓGICA DEL DERECHO
CAPÍTULO IV. BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LA LEGISLACIÓN
CAPÍTULO V. RAZÓN PRACTICA Y LEGISLACIÓN
Capítulo vi. Argumentación y legislación
CAPÍTULO VII. UN MODELO DE ANÁLISIS DE LA ARGUMENTACIÓN LEGISLATIVA
CAPÍTULO VIII. LEY DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DE ESPAÑA
Bibliografía