Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Mercados y armas. Conflictos armados y paz en el período neoliberal

América Latina, una evaluación

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 45.000
Ahora:
COP
$ 40.500
DescuentoCOP $ -4.500
Colección:
La Carreta Política
Isbn:
978-958-8427-21-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2009
Páginas:
294
Tamaño:
16 x 24 cm.
Peso:
0.4400 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Ciencia Política en General
Conflicto armado - América Latina. Violencia - América Latina. Paz - América Latina. América Latina. Aspectos sociales - América Latina.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Daniel Ricardo Peñaranda Supelano
Daniel Ricardo Peñaranda Supelano

Historiador, doctor en sociología de la universidad de París 3, profesor del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia. 

Ver todos los titulos de este autor

     En el último lustro, América Latina ha sufrido una de los más grandes cambios políticos de su historia., El triunfo de las izquierdas de distintos matices ha cambiado la fisonomía de gran parte del continente; pero son izquierdas que han llegado al poder por la vía electoral. Su discurso y sus triunfos se inspiraron, en buena parte, en una revuelta social e intelectual contra una oleada de ajustes y cambios institucionales que se introdujeron, bautizaron, y opusieron, bajo la etiqueta común del neoliberalismo. Este, el neoliberalismo, también se implementó en países que estaban en medio de un conflicto interno o apenas pugnaban por salir de él. ¿Qué relación tuvieron la guerra, la paz y las transformaciones neoliberales?

 

     Pese a la enorme importancia del tema, apenas hay análisis sistemáticos sobre él. El que presentamos aquí es un trabajo comparativo de primera calidad, con expertos latinoamericanos en algunos de los casos más importantes: Perú, Colombia, Guatemala y El Salvador. Se presentan por primera vez análisis sistemáticos sobre la manera en que las transformaciones neoliberales interactuaron con las dinámicas de conflicto. En lugar del habitual panorama de blanco y negro, se muestran los complejos procesos de adaptación re-estructuración, que afectaron también los sistemas de incentivos y las ventanas de oportunidad de los actores armados. La discusión de los casos se refuerza con una rigurosa visión comparativa, poniendo además el proceso del continente en una perspectiva más general, cosa con la que rara vez contamos.

 

     El proyecto de investigación fue financiado por el International Development Research Center de Canadá, y sus resultados se han presentado en diversos auditorios internacionales.


Índice

 

Prólogo: Guerra y neoliberalismo en América Latina: los interrogantes

     Por: Francisco Gutiérrez Sanín

 

Introducción

1. Redefiniendo el problema

2. ¿Pasado o presente?

3. Un proyecto

 

I. La gran transformación

   Por: Francisco Gutiérrez Sanín

1. Introducción: término controvertido

2. Aspectos definitorios

3. ¿Ha habido una «gran transformación»?

4. El principio del isomorfismo

5. Conclusiones

 

II. Globalización económica y conflicto armado: un análisis macro-cuantitativo

    Por: Jairo Baquero Melo

1. Introducción

2. Teoría y estudios previos

3. La relación entre globalización económica y conflicto armado

4. Resultados estadísticos

5. Conclusiones

 

III. Guerra y transformaciones neoliberales: El caso peruano

    Por: Ramón Pajuelo Teves

Introducción

1. La guerra

2. La «revolución» neoliberal a la peruana

3. El escenario posterior a la guerra y la neoliberalización

4. Una experiencia regional: el caso de Ayacucho

5. Conclusión

 

IV. Colombia: reestructuración de la violencia

    Por: Francisco Gutiérrez Sanín

1. La violencia en Colombia y el neoliberalismo. ¿Hay tema?

2. Las transformaciones neoliberales en Colombia

3. El conflicto colombiano y el neoliberalismo

4. La tierra

5. Salud

6. Descentralización

7. Conclusiones

 

V. Insurgencias después de la revolución. La guerra en El Salvador y Guatemala

    Por: Manolo E. Vela Castañeda

  • Introducción
  • Primera parte
  • Regímenes políticos
  • Segunda parte
  • Tercera parte
  • Conclusiones sobre la respuesta estatal

 

VI. Liberalización económica y guerra: El escenario salvadoreño

    Por: Ricardo Peñaranda y Mauricio Barón

1. Modernización y conflictos armados en El Salvador

2. Políticas neoliberales en El Salvador

3. Mecanismos de estabilización

4. Las condiciones de la transición hacia la democracia en El Salvador

5. Resultados de la estabilización neoliberal. Conclusiones preliminares

 

VII. Guatemala: en vía a la democracia, pasando por el liberalismo

     Por: Ricardo Peñaranda y Mauricio Barón

1. Regímenes autoritarios, conflicto, paz y cuestión agraria en Guatemala

2. Guatemala liberalización y transformaciones políticas y económicas

3. El curso singular de las transformaciones guatemaltecas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02