
Con esta obra, la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana continúa participando en el proyecto que empezó a instrumentarse en este año con otras ocho universidades, para la recordación del Bicentenario de la Independencia de Antioquia. Es un libro que se incluye en esta colección, en especial porque, con todo y las observaciones expuestas atrás, ofrece información valiosa acerca de un protagonista histórico fundamental como Don Juan del Corral y sobre realidades y episodios que permanecerían inéditos e incógnitos si no hubieran sido relatados, en su estilo y desde su punto de vista, por un autor que se esmeró por descubrirlos y destacarlos con honradez intelectual.
...Pero es preciso aclarar que la historia debe conocerse e interpretarse en el entorno original, que incluye el lenguaje. No es fácil hacer este ejercicio, para los lectores e intérpretes actuales, aunque lo recomiendan los modernos historiadores como clave para la comprensión atinada del sentido verdadero de la materia que está estudiándose. Con todo, los 49 capítulos, más un prólogo y un epílogo, apenas alcanza a colmar 199 páginas. El libro, si prolijo en las enumeraciones de combatientes y demás personajes relevantes, en realidad es breve y de fácil lectura.
CONTENIDO