La vida breve de Antonieta Rivas Mercado (1900-1931) ya había atraído la atención de dramaturgos y cineastas. Sin embargo, sus invenciones estuvieron más orientadas a la explotación del mito o la difusión de la leyenda y no a la reconstrucción profunda de aquella vida tan brillante como fugaz, Antonieta dejo en el mundo apenas un puñado de documentos y esto dificulto el trabajo de Fabienne Bradu, quien, sin embargo, logró suplir la falta de información con los testimonios de quienes la conocieron que al momento de la investigación ya no eran muchos y con gran paciencia y perspicacia logró esta obra.
Antonieta (1900-1931) no constituye una aproximación imaginaria o sentimental sino un retrato objetivo y harto legible que muestra los éxitos mundanos y culturales de Rivas Mercado, así como su viaje al descalabro moral y al suicidio. Fundadora del teatro de vanguardia y de la orquestación sinfónica en México, cofrade de los jóvenes contemporáneos y luchadora democrática junto a José Vasconcelos en 1929, Antonieta Rivas Mercado pudo ser como afirma Bradu la primera escritora moderna del país. Este libro es la historia de un fracaso vital, el itinerario de una pasión intelectual y un firme homenaje al arte de la biografía. En su prólogo, la autora ofrece una reflexión de fondo sobre su propio ejercicio biográfico y sobre la relación entre realidad, creación literaria y juicio crítico.
ÍNDICE