Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 50.000
Ahora:
COP
$ 37.500
DescuentoCOP $ -12.500
Autor:
Colección:
Centro de Estudios Sociales - CES
Isbn:
978-958-783-747-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
433
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.5500 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Antropología
/
Sociología, sociedad y cultura
Violencia - Colombia. Violencia - América Latina. Ètica social. Crímenes pasionales.Cultura política. Emociones - Aspectos sociales.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Myriam Jimeno
Myriam Jimeno

Antropóloga científica social, profesora titular del Departamento de Antropología e investigadora del Centro de Estudios Sociales CES de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, Colombia. Fue directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH en dos ocasiones (1988-1990 y 1992-1993). Se formó como antropóloga en la Universidad de Los Andes en Bogotá y obtuvo el doctorado en antropología de la Universidad de Brasilia, en Brasil.

 

Ha recibido las Medallas al Mérito Universitario y Academia Integral Meritoria de la Universidad Nacional de Colombia (1997 y 2006) y en el 2003 fue reconocida con la mención especial por el Capítulo de Antropología de la Asociación de Egresados de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia.

Ha trabajado sobre las relaciones interétnicas, en particular sobre las transformaciones históricas de la política estatal indigenista, tema sobre el cual escribió, en coautoría, el libro Estado y minorías étnicas en Colombia (1985). Desde 1993 estudia la relación entre cultura, conflicto social y acciones de violencia, para lo cual conformó el grupo de investigación Conflicto social y violencia adscrito al Centro de Estudios Sociales CES.

 

Ver todos los titulos de este autor

Si bien los estudios sobre la violencia en Colombia han aumentado exponencialmente en las últimas décadas, aún prevalece una idea bastante generalizada según la cual el acto violento es el resultado de cierta malignidad, desorden, pérdida de control o anormalidad de los individuos. Este tipo de concepciones, arraigadas en el sentido común, pasan por alto la complejidad de la acción violenta que, como acto humano, es parte de la vida social y está cargado de múltiples significados culturales.

 

Este libro reúne catorce ensayos de la antropóloga Myriam Jimeno que abordan la violencia desde distintas perspectivas: el macroanálisis, la interpretación histórica y la etnografía, atravesadas todas ellas por un hilo común que combina la evaluación de la violencia estructural con las experiencias subjetivas de la violencia. Sus estudios abarcan desde el crimen pasional, la violencia íntima y el testimonio personal de las víctimas de la agresión paramilitar hasta la experiencia de la violencia a nivel nacional, tal como se refleja en la prensa, el discurso de los políticos y demás élites y la literatura. De este modo, la obra, en su conjunto, evidencia la complejidad del acto violento y la imposibilidad de entenderlo por fuera de interacciones y contextos socioculturales específicos.

 

La autora -quien durante los últimos veintiún años ha investigado el fenómeno de la violencia-, nos recuerda que la conciencia subjetiva no es simplemente algo personal e interno, sino que se construye incrustada y en tensión con la red sociocultural, las instituciones y las fuerzas históricas, y se explora a través de sus prácticas. El reto para los investigadores, planificadores y gestores de política pública es escudriñar los componentes de los contextos socioculturales sin dejarse llevar por la tentación de verlos en abstracto para volverlos actos normales. Este libro es un buen ejemplo de las múltiples formas en que puede realizarse esa labor.



CONTENIDO

 

Prólogo

JOANNE RAPPAPORT

 

Introducción

 

 

Parte I

Violencia y cultura: de la intimidad al cuerpo político

 

Corrección y respeto, amor y miedo en las experiencias de violencia

 

Identidad y experiencias cotidianas de violencia

 

Cuerpo personal y cuerpo político: violencia, cultura y ciudadanía neoliberal

 

Democracia, Estado y violencia en América Latina

 

 

Parte II

Violencia, mente y cultura: crímenes de pasión

 

Unos cuantos piquetitos: violencia, mente y cultura

 

Crimen pasional: con el corazón en tinieblas

 

Narrando la violencia: relatos de pasión y muerte

 

El juego de las emociones: de la pasión al feminicidio

 

 

Parte III

Violencia, emociones y sujeto político

 

Los límites de la libertad. Ideología política y violencia en los radicales

 

Fragmentación social y violencia en Colombia

 

Novelas de la violencia: en busca de una narrativa compartida

 

 

Parte IV

Emociones, cultura y política

 

Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia

 

Experiencias de violencia: etnografía y recomposición social en Colombia

 

Emociones y política: la víctima y la construcción de comunidades emocionales

 

 

Índice de materias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12