Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Battista Venturello. Las huellas de un largo peregrinaje por territorios indígenas

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 120.000
Ahora:
COP
$ 90.000
DescuentoCOP $ -30.000
Colección:
SUBLIMIS
Isbn:
978-958-783-750-6
Formato:
/
Gran Formato
/
Libro
Terminado:
Tapa Dura
Año:
2019
Páginas:
250
Tamaño:
30 x 30 cm.
Peso:
1.6800 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Gran Formato
Libro
Temas:
/
Antropología
Venturello - Etnólogo - Fotografias. Comunidades indígenas - Vida social y costumbres - Colombia. Exploradores italianos - Fotografías. Etnología - Colombia. Indígenas de Colombia. Indígenas del Vaupés. Indígenas del Vichada. Motilones. Indígenas de la Guajira.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Battista Venturello Pennano
Battista Venturello Pennano

Battista Venturello fue un explorador y etnógrafo italiano que estudió las costumbres de los primeros habitantes de la Región Caribe de Colombia. Muchas de sus expediciones las hizo en la Guajira, entre 1940 y 1960. En esa época Rioacha no era muy visitada y el agua de sus arroyos era más clara. Sobre Venturello no existen muchos registros en internet. Pero por fortuna en la Biblioteca Luis Ángel Arango están algunos recortes de prensa donde aparecen reportajes que en ese entonces le hicieron al italiano. En las entrevistas cuenta como los indígenas motilones “fumaban un magnifico tabaco en su ‘guayico’ (pipa) y llevaban la cara pintada con achiote (mata que utilizan los indígenas para pintar sus cuerpos y espantar a los mosquitos).

Ver todos los titulos de este autor

El universo fotográfico construido por el explorador europeo, que consta de varios cientos de fotografías, constituye una valiosa, original e irrepetible memoria histórica y etnográfica que debe hacer parte del patrimonio fotográfico y cultural colombiano. Se trata de una obra fotográfica pionera ya que dentro de la historia de la fotografía en Colombia puesta al servicio de la antropología, sólo le antecede el trabajo del etnógrafo alemán Theodor Koch-Grünberg entre los años de 1903-1905, quien nos dejó un valioso registro fotográfico de algunos grupos indígenas del Miritiparaná - Apaporis. Décadas después, durante la Segunda Guerra Mundial, el ilustre Botánico Richard Evans Schultes inició sus investigaciones y logró otros de los más reconocidos registros fotográficos, en particular sobre la selva amazónica colombiana. Desde mediados del siglo XX, el muy célebre investigador Gerardo Reichel Dolmatoff inició otra de las más monumentales obras fotográficas que hoy se conserva gracias a la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Es pertinente llamar la atención, entonces, acerca de la temporalidad y el contexto de este importante y singular registro fotográfico producido por Battista Venturello, pues se trata de una de las épocas más decisivas en cuanto a la suerte de las poblaciones indígenas existente en las últimas fronteras de la llamada “civilización”… En otras palabras, el nuevo auge de la pesquería de perlas en la Guajira, el primer apogeo cauchero en la Amazonía, el crecimiento de las exploraciones y de la explotación del petróleo en la Motilona, el auge de la exportación de la fauna y de las pieles de animales silvestres, el resurgimiento de la explotación aurífera y forestal, los extensos movimientos de colonización agrícola y el avance de la colonización ganadera en territorios indígenas, además del regreso de las misiones católicas, especialmente de capuchinos y monfortianos, marcaron esa época durante la cual creció el asedio, el desplazamiento y el exterminio de muchos de los grupos indígenas que habían logrado sobrevivir a la evangelización, integración, persecución y aniquilamiento de los tiempos coloniales. 



CONTENIDO

 

PRESENTACIÓN

Las huellas de un largo peregrinaje

 

I

LAS HUELLAS DE BATTISTA VENTURELLO

 

CAPÍTULO I

Memoria de un largo peregrinaje

Battista Venturello Pennano

 

CAPÍTULO 2

Imágenes de una aventura

Édgar Moncada Castellanos

 

II

LAS HUELLAS POR EL VAUPÉS

 

CAPÍTULO I

El gran Vaupés. Indios, aldeas, traficantes de esclavos nativos, misiones y resistencia

Augusto Javier Gómez López

 

III

LAS HUELLAS POR EL VICHADA

 

CAPÍTULO I

Con los indios del Meta, Viichada y Guaviare en la selva colombiana

Battista Venturello Pennano

 

CAPÍTULO 2

Indígenas, misiones y colonización en la comisaría del Vichada. 1960-1970

Andrea Carolina Suárez Pérez

 

IV

LAS HUELLAS POR LA MOTILONA

 

CAPÍTULO I

Los indios motilones de Colombia

Battista Venturello Pennano

 

CAPÍTULO 2

Motilones: territorio, misioneros, petróleo, colonización y conflictos

Augusto Javier Gómez López

 

V

LAS HUELLAS POR LA SIIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

 

CAPÍTULO I

Cambios y resistencia en la Sierra Nevada de Santa Marta: de los indígenas “arhuacos” a los indígenas ikus

Nathaly Molina Gómez

 

VI

LAS HUELLAS POR LA GUAJIRA

 

CAPÍTULO I

Transformación y resistencia entre los indígenas wayuu

Augusto Javier Gómez López y Nathaly Molina Gómez

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12