
La pintura mural “Ejercicio Plástico” es una obra mundialmente conocida no solo por su técnica y su estética, sino también por su fantástica extracción de un sótano y su potencialidad de itinerancia.
Lo que no ha tenido difusión es la puja en lo relativo a su dominio. El autor visibiliza esa parte ignota de acuerdo al método doctrinario de Von Ihering, según el cual el orden legal es una idea que parte de su propia antítesis, ya que por un lado procura la paz social y por el otro, no basta la titularidad formal de un derecho sino que además se “lucha” contra aquello que lo perturba; el hecho empírico es la existencia permanente de conflictos que se resuelven en procesos judiciales y administrativos que, sin su estudio, se carece de la completa comprensión de lo ocurrido.
Este abordaje lleva al análisis de lo actuado, incluso por la burocracia estatal (administrativa y judicial). Los litigios son el elemento decisivo para exponer las causas de las tensiones y la manera en que se dirimen, con una metodología explicada, aporte sustancial para toda ciencia.