
¿Por qué un libro sobre estadísticas raciales? Porque, de manera paradójica, un país pluriétnico y multicultural como Colombia no cuenta con una tradición académica sobre este importante tema. Así, el presente libro invita a tomar en serio la necesidad de las estadísticas raciales para el diseño e implementación de políticas públicas de inclusión étnico-racial. La medición de las desigualdades sociorraciales es una tarea pendiente en el país. Por esta razón, desde hace algunos años, el Movimiento Social Negro ha exigido a la autoridad estadística nacional DANE más y mejores estadísticas para medir dichas desigualdades, sin que, por ahora, existan considerables avances. Por otra parte, este es un libro que ubica la centralidad de la variable raza como categoría analítica en la Ciencias Sociales y Humanas. Para ello, el autor realiza una descripción analítica del concepto raza, relacionado con el proceso de la trata transatlántica y, posteriormente, de la colonización de los europeos en África. En tal escenario, dicho concepto emerge para justificar la estratificación social racializada.
El profesor Zuberi analiza el sistema esclavista entre Europa y África y la llegada de las poblaciones esclavizadas a las diferentes regiones de las Américas, en donde se establecen estructuras de dominación esclavista de los africanos traídos a la fuerza y de sus descendientes. Se detiene entre los siglos XVIII y XIX para estudiar el esquema de clasificación racial que se le atribuye a los seres humanos desde una perspectiva biologicista y evolucionista. De esta forma, afirma que la representación de las razas humanas es una construcción socio-histórica que legitima un sistema de dominación de las poblaciones africanas esclavizadas y de sus descendientes, también esclavizados por los europeos y los americanos blancos. Acto seguido, el autor introduce el tema de la eugenesia como ideología dominante que se extiende dese Europa y los Estados Unidos a los ámbitos académicos y políticos. Precisamente, la eugenesia fue utilizada como un argumento “científico” para justificar la desigualdad racial en las sociedades contemporáneas.
CONTENIDO
Prefacio a la edición en español
Claudia Mosquera Rosero-Labbé
Prólogo
Reconocimientos
Introducción: la estadística racial
Parte I
La génesis de un problema
1 - La dominación racial
2 - La evolución de la clasificación racial
Parte II
La estadística racial
3 - La eugenesia y el nacimiento de la estadística racial
4 - La eugenesia y la demografía racial
5 - La estadística racial no eugénica
Parte III
Más allá de la estadística racial
6 - Cuestionando la raza como variable
7 - Desracializando la lógica de la estadística social
Epílogo: hacia un nuevo análisis de la diferencia
Bibliografía
Índice analítico