
José Antonio Galán pertenecía a la clase media, era hijo de labradores acomodados y había nacido en Charalá, en la jurisdicción del Socorro, en 1749.
Aunque apenas sabía leer y escribir, estaba dotado de extraordinaria energía y de una elocuencia natural que llevaba en pos suya a cuantos quería; era gallardo de cuerpo, galante como su nombre, y, según sus mismos enemigos, “hombre de un valor nada común, de audacia y serenidad de ánimo a toda prueba, que arrostraba los peligros con singular sangre fría y realzaba estas cualidades con un genio franco e insinuante y un decir tan persuasivo, que apenas se presentaba, todos los habitantes de los pueblos le seguían y obedecían ciegamente” ( Don Salvador Plata, según José María Quijano Otero, en manuscrito que lo prestó a la autora).
CONTENIDO
Nota del editor
Cuatro palabras al lector
PRIMERA PARTE
José Antonio Galán
La antigua Provincia del Socorro
Introducción
Capítulo I.
Una noche en 1782
Capítulo II
Las dos hermanas
Capítulo III
José Antonio Galán
Capítulo IV
La confesión de Antonia
Capítulo V
Carácter de nuestro héroe
Capítulo VI
La rebelión del Socorro
Capítulo VII
La segunda Insurrección de los Comuneros
Capítulo VIII
La persecución de Galán
Capítulo IX
El peligro se convierte en realidad
Capítulo X
La captura de Galán
Capítulo XI
La mano de José Antonio Galán
SEGUNDA PARTE
Juan Francisco Berbeo
Capítulo I
Quien era el jefe de los Comuneros
Capítulo II
Se ajustan las bodas de Antonia
Capítulo III
Una extraña equivocación
Capítulo IV
Destitución de Don J.F. Berbeo
Capítulo V
La suerte que tocó al caudillo de los Comuneros
Anexos
Las Capitulaciones