Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Horizontes de la historia conceptual en Iberoamérica

Trayectorias e incursiones

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 50.000
Ahora:
COP
$ 37.500
DescuentoCOP $ -12.500
Colección:
Ciencias Sociales y Humanidades
Isbn:
978-958-794-426-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
515
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.8000 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Historia
Filosofía. Historiografía. América española. América Latina.
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Francisco A. Ortega Martínez
Francisco A. Ortega Martínez

Profesor Asociado, Departamento de Historia y Maestría de Estudios Culturales, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Investigador asociado al Centro de Estudios Sociales –CES-UN; director del CES entre 2005 y 2008. Doctor de la Universidad de Chicago. Obtuvo residencia posdoctoral en el Seminario de Historia Atlántica de la Universidad de Harvard.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Pablo Casanova Castañeda
Pablo Casanova Castañeda

Es investigador del Centro de Pensamiento “Pluralizar la Paz” de la Universidad Nacional de Colombia. Ja trabajado, fundamentalmente, la historia de la primera mitad del siglo XIX neogranadino, concentrando sus intereses sobre la apropiación de los saberes económicos circulantes a ambos lados del Atlántico y su movilización en los primeros proyectos republicanos de educación y desenvolvimiento económico que tuvieron lugar en estos territorios.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Rafael E. Acevedo P.
Rafael E. Acevedo P.

Doctor en Historia de la Universidad de los Andes. Magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Historiador de la Universidad de Cartagena. En la actualidad, es profesor asociado del Programa de Historia de la Universidad de Cartagena. Sus intereses investigativos se han centrado en la historia intelectual y conceptual en Colombia. Hace parte del grupo de investigación Sociedad, ciencia y cultura. 

Ver todos los titulos de este autor

La renovada mirada al mundo moderno nos ha permitido conocer en mayor profundidad y en nuevas facetas las experiencias vividas por las sociedades asentadas sobre el antiguo espacio de las monarquías ibéricas durante el período de las independencias y el surgimiento de los eventuales estados y naciones. En las dos últimas décadas una nueva historia prestó atención a los retos a los que se enfrentaban los actores del período a través del examen de sus prácticas, instituciones, experiencias, valores y percepciones.

 

 

La historia de los lenguajes y conceptos sociopolíticos aparece como una vía privilegiada para comprender ese vasto laboratorio en el que se emplazaron los cimientos de nuestro presente. En ese contexto se ha configurado una amplia red internacional de investigadores de diversos países a ambos lados del Atlántico, Iberconceptos. En su primera fase ha dado lugar a la publicación de un Diccionario político y social del mundo iberoamericano (2009 y 2014, 11 vols). Posteriormente ha desarrollado un nuevo programa de investigación -cuyas líneas maestras se recogen en esta obra- que nos permite ampliar y «reconsiderar» los horizontes teóricos y metodológicos de la historia conceptual, así como seguir enriqueciendo nuestro conocimiento histórico sobre el mundo iberoamericano.

 

 


Índice

 

Introducción. Un vasto laboratorio conceptual

Francisco A. Ortega, Rafael E. Acevedo P. y Pablo Casanova

 

TRAYECTORIAS

 

Clasificaciones, identidades y pertenencias: Iberoamérica, 1770-1870

Fátima Sá e Melo Ferreira

 

Los procesos de territorialización y sus representaciones entre fines de la colonia y la formación republicana

Ana Frega Novales

 

Encuadramientos espaciales e historia conceptual: una reflexión autocrítica

Juan Maiguashca Guevara

 

Temporalidad e historia conceptual: la experiencia de Iberconceptos

Fabio Wasserman

 

El concepto de traducción y la traducción de los conceptos: aproximaciones metodológicas (siglos XVIII y principios del XIX)

Noemí Goldman

 

Religión y política en Iberoamérica: relación social, política t semántica. Elementos para una discusión metodológica

Elisa Cárdenas Ayala

 

Imágenes de la democracia: la representación de los conceptos fundamentales (y sus símbolos)

Gonzalo Capellán

 

La constitución mixta: una gramática elemental para la imaginación política en el paso a la modernidad

Pablo Sánchez León

 

El concepto estado en el antiguo régimen

Gilberto Loaiza Cano

 

INCURSIONES

 

Historia de los conceptos e historia social del tiempo: una propuesta

Joao Paulo Pimenta

 

De conceptos y categorías: el caso de colonia

Francisco A. Ortega

 

El hebraísmo político como lenguaje republicano y el judío como contra-concepto en la modernidad hispánica

Gabriel Entin

 

Las constantes antropológicas de la Histórica de Koselleck: una propuesta de ampliación

Luis Fernández Torres

 

Entre la arqueología y la historia conceptual: diálogo para el estudio de los lenguajes económicos atlánticos

Pablo Casanova Castañeda

 

Cambio social y cambio lingüístico. El debate en torno a la modernidad entre Reinhart Koselleck y Niklas Luhmann y sus implicaciones para Iberconceptos

José Javier Blanco Rivero

 

Hans Blumenberg y su crítica de la historia conceptual

Elías J. Palti

 

Postfacio (De horizontes, mapas y cambios)

Javier Fernández Sebastián

 

Perfil biofráfico de los autores

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02