Manuel Payno (1810-1894). Escritor, político y diplomático mexicano a quien se considera uno de los iniciadores de la novela costumbrista, también fue miembro del ejército y del cuerpo diplomático, con largas estancias en España y Francia. Llegó a ser nombrado miembro de la RAE.
Payno fue cónsul general en España hasta que volvió a México para ocupar un puesto de senador, puesto que mantuvo hasta su muerte en 1894. Payno compaginó su labor política con el interés por la cultura y la literatura, siendo colaborador de numerosos diarios, como El Ateneo Mexicano, El Siglo Diez y Nueve, El Año Nuevo, El Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística, El Federalista, entre otros.
Su obra literaria se compone de poemas, antologías de cuentos y novelas de costumbres, además de ensayos históricos. Cabría destacar algunos títulos, como El fistol del diablo o Los bandidos de Río Frío.