Kelly Lytle Hernández (Grinnell, Iowa, 1974) es profesora de la Facultad de Historia y subdirectora del Centro de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Ángeles. Su principal tema de investigación se centra en la historia de Estados Unidos en el siglo XX, en especial los asuntos de raza, migración, policía, el sistema penitenciario en el oeste norteamericano y la zona fronteriza México-Estados Unidos. Una de las principales expertas en raza, inmigración y encarcelamiento masivo, es autora de ¡La Migra! Una historia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (2015), City of Inmates: Conquest, Rebellion, and the Rise of Human Caging in Los Angeles (2017) y Malos mexicanos. Raza, imperio y revolución en la frontera (2023).
Entre sus artículos publicados se destacan los siguientes: 'An Introduction to el Archivo Histórico del Instituto Nacional de Migración' (con Pablo Yankelevich, 2009); 'Persecuted Like Criminals: The Politics of Labor Emigration and Mexican Migration Controls in the 1920s and 1930s' (2009); 'The Crimes and Consequences of Illegal Immigration: A Cross-Border Examination of Operation Wetback, 1943-1954' (2006), y 'Ni blancos ni negros: mexicanos y el papel de la Patrulla Fronteriza estadunidense en la definición de una nueva categoría racial, 1924-1940' (2004).