Licenciado en Español y Filología Clásica (1995) y Magíster en Filosofía (2010) de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Herencia Cultural (2012) y Doctor en Humanidades (2015) de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Es autor del libro Tópicos. Libro primero. Aristóteles (Bogotá, 2010) y de distintos artículos publicados en libros colectivos, en memorias de eventos nacionales e internacionales, y en revistas especializadas. Entre otros, pueden mencionarse: 'Porfirio, Vita Plotini. Plotino, Enéadas. Gregorio Nacianceno, Testamentum. Salamanca, 1565. -ff [III]. 266, [III]; papel, 342 x 222 mm. BGH/Ms. 2739' en I. Pérez Martín y M. Becedas (eds.), Diego de Covarrubias y Leyva. El humanista y sus libros (Salamanca, 2012); 'Deducciones y lugares: sobre la noción de silogismo dialéctico', en S. Ariza y C. González (eds.), Boulê. Ensayos en filosofía política y del discurso en la Antigüedad (Bogotá, 2012); 'Los filósofos naturales del siglo XIII: un intento por conciliar fe y razón', en Pensamiento y Cultura, 14.2 (Bogotá, 2011). Sus intereses investigativos cubren distintos áreas dentro del campo de la filología clásica: paleografía, codicología, historia de la transmisión de textos (Textgeschichte o Textüberlieferung), historia de la cultura escrita, lógica y dialéctica, filosofía aristotélica, comentaristas antiguos de Aristóteles.