Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Pandemias y enfermedades en la historia del Ecuador, Siglos xvii-xxi. Desarrollo del pensamiento médico

Biblioteca ecuatoriana de ciencias

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 64.000
Ahora:
COP
$ 51.200
DescuentoCOP $ -12.800
Isbn:
978-9942-32-080-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
144
Tamaño:
15 x 21 cm.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Germán Rodas Chaves
Germán Rodas Chaves

Maestría en Estudios lnterdisciplinarios sobre América Latina por la Facultad de Historia de la Universidad de La Habana: diploma en Desarrollo y Relaciones Internacionales por FLACSO Cuba. Fue docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, donde dirigió el Taller de Historia de la Salud. Es autor y coautor de investigaciones, estudios y libros sobre la historia de la realidad nacional y latinoamericana. Miembro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Miembro de la Academia Nacional de Historia. Integra la Red Latinoamericana de Historiadores de la Salud. Premio Isabel Tobar del Municipio de Quito, 2012. Premio Manuela Cañizares otorgado por el Cabildo de Quito, 2017. Preside la Corporación Ediciones La Tierra y es coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Ver todos los titulos de este autor

'El autor acumula investigaciones de impacto en un campo huérfano a la lupa de la ciencia. Germán Rodas Chaves es de los contados expertos y trabajadores intelectuales en los estudios que interdisciplinan historia, medicina y salud.
El libro sigue el laberinto imbricado de las pandemias que azotaron el Ecuador, acreditada publicación además por una robustecida profundidad y alta fecundidad de fuentes, especialmente primarias. La mirada médica ­como Foucault lo hizo en cuanto instrumento para trabajar en torno al nacimiento de la Clínica­ se correlaciona y combina con otro tema dominante en la activa producción científica de Rodas: el pensamiento médico, en cuanto epistemología y lectura original y distinta'

Gustavo Vega Delgado

Las pandemias y enfermedades que surgieron entre los siglos XVIII y XXI en nuestro territorio se presentan en este libro como modelos de la evolución del pensamiento médico y contribuyen a la comprensión diferenciada de la enfermedad, además de la constatación de comportamientos médicos y métodos específicos para confrontarlas. La estela social y cultural dejada por las viruelas, la fiebre amarilla, la gripe española o la COVID­19, entre otras dolencias, constituye otro de los elementos clave que deben recuperarse tras la lectura de estas páginas.

Germán Rodas Chaves es un estudioso de la historia de la salud dentro de una corriente latinoamericana innovadora que incorpora la interpretación de las ideas médicas. A través del Taller de Historia de la Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, ha liderado diversos ciclos de la historia ecuatoriana y las situaciones específicas de la salud colectiva. Tal espacio académico ha sido impulsado por Plutarco Naranjo, Rodrigo Fierro, Gustavo Vega, Jaime Breilh, Fanny Santos y Germán Rodas, entre otros.

Introducción

1. Trazos históricos del desarrollo del pensamiento médico

  • Siglo XVIII
  • Siglo XIX
  • Siglo XX

2. Siglo XVIII y noticias de una enfermedad temida

  • Tiempo de viruelas
  • Las ideas escolásticas en la confrontación a la viruela
  • Eugenio Espejo, el pensamiento ilustrado y las viruelas
  • Las viruelas y la vacuna

3. La pandemia cruel del siglo XIX

  • La fiebre amarilla
  • Rocafuerte, su orientación higienista y lucha contra la pandemia
  • La enfermedad siguió su asechanza un tiempo más
  • Viruela y fiebre amarilla: enfermedades combatidas en medio del desarrollo del pensamiento médico

4. Otras enfermedades en los siglos XVIII y XIX

  • Enfermedades correspondientes al siglo XVIII
  • Enfermedades correspondientes al siglo XIX
  • Entre el escarmiento divino y las opiniones de la ciencia

5. Dos pandemias del siglo XX

  • La gripe española
  • La pandemia A-H1N1

6. La pandemia que marcará el año 2020: COVID-19

  • Información general sobre la pandemia
  • La pandemia llega a Ecuador
  • La situación específica en la ciudad de Guayaquil. Lucha contra la pandemia: nuevas perspectivas de la salud pública y la epidemiología
  • Entre la cuarentena y las restricciones de movilidad
  • El período de la semaforización
  • La transición al proceso del 'Yo me cuido': una respuesta frente a la crisis estructural del país
  • Etapa del “Yo me cuido”
  • Cifras
  • La pandemia y los nuevos comportamientos cotidianos
  • Párrafos sobre una tragedia adicional: corrupción en tiempos de pandemia Colofón indispensable

7. Epítome final

8. Lista de referencias

9. Anexos

El autor

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12