
¿Qué se entiende por economía popular?, ésta es la cuestión central que se plantea en el presente libro.
Para responder a esta pregunta los diversos autores parten del estudio de las formas, actividades y realidades a través de las cuales los sectores populares resuelven su sobrevivencia económica. Se analizan los discursos y contradiscursos alrededor de estas prácticas y, a partir del trabajo de campo realizado, se construyen categorías que permiten comprender la economía popular sin partir de conceptos y nociones a priori, como lo son la informalidad, la pobreza, la exclusión y la marginalidad.
Se trata de visualizar en el debate público el hecho que la economía popular es necesaria para la reproducción social y biológica, no sólo de sus actores y sus familias, sino de toda la sociedad. A través del reconocimiento y del diálogo de saberes, será posible transformar la percepción negativa que recae sobre estas prácticas, y apostarle a la construcción colectiva de políticas públicas que mejoren las condiciones de trabajo y de vida de millones de personas.