Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Las pinturas

Conversación en el Museo de Dresde

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 55.000
Ahora:
COP
$ 49.500
DescuentoCOP $ -5.500
Editorial:
Colección:
Lado B
Isbn:
978-950-786-592-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2007
Páginas:
113
Tamaño:
12 x 19 cm.
Peso:
0.1200 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Artes
Crítica de las Bellas Artes
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor August Wilhelm Schlegel
August Wilhelm Schlegel

Nació en Hannover. Su padre, Johan Adolf Schlegel (1721-1793), era pastor luterano. Se educó en el instituto de Hannover y en la universidad de Gotinga. Fue profesor de literatura en la universidad de Jena y luego en Bonn. Con su hermano Friedrich Schlegel —principal filósofo del Romanticismo alemán— y Ludwig Tieck fundó la revista Athenaeum («Ateneo», 1798-1800), fundamental para la consolidación de esta estética.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Caroline Wilhelm Schlegel
Caroline Wilhelm Schlegel

Caroline Schelling, nacida Michaelis, viuda de Böhmer, divorciada de Schlegel (Gotinga, 2 de septiembre de 1763 – Maulbronn, 7 de septiembre de 1809), fue una célebre intelectual alemana conocida por sus traducciones de la obra de Shakespeare al alemán. Perteneció al grupo llamado Universitätsmamsellen, un grupúsculo de cinco mujeres de gran cultura y formación académica, muy activas durante los siglos XVIII y XIX, hijas de académicos de la Universidad de Gotinga. Junto a Caroline Schelling, figuran Philippine Engelhard, Meta Forkel-Liebeskind, Therese Huber y Dorothea Schlözer.

Ver todos los titulos de este autor

     Este texto fue escrito durante el período de florecimiento del romanticismo temprano, en la época en la que Friedrich Schlegel y su círculo instalaban en el centro del debate teórico sus renovadoras ideas sobre el arte y la literatura.  Es importante subrayar el hecho de que en la redacción de un texto de pretensiones filosóficas como Las pinturas haya participado una mujer, Caroline Schlegel, puesto, que, si bien a fines del siglo XVIII las mujeres se habían lanzado a la actividad literaria, por lo general se trataba de la publicación de correspondencia, cuentos o novelas, más que de trabajos filosóficos.

     El diálogo Las pinturas pretende ser una obra en la que se han diluido los límites entre la pintura y la poesía y entre la creación y la crítica: tanto las descripciones de los cuadros como sus traducciones en poemas y la crítica se llevan a cabo en el mismo plano; todos ellos forman parte del progreso continuo, del carácter abierto e inagotable de la poesía romántica.


ÍNDICE

 

Introducción, por Sandra Giron

Bibliografía

 

LAS PINTURAS. CONVERSACIONES EN EL MUSEO DE DRESDE

Caroline y A. Wilhelm Schlegel

 

I. La pintura y su relación con las otras artes

II. Pintura de paisajes: Salvatore Rosa, Claude Lorrain, Ruisdael y Hackert

III. Retratos: Holbein

IV. Escenas bíblicas: Ferdinand Bol, Trevisani, Perusino y Andrea del Sarto

V. Magdalena: Franceschini, Batoni y Correggio

VI. Obras atribuidas a Leonardo Da Vinci

VII. Escenas mitológicas y bíblicas: Rubens, Veronese, Poussin. Cignani y Carracci

IX. Pasajes de la pintura a la poesía: un poeta protestante compone poemas católicos

X. San Lucas, patrono de la pintura

 

Índice de obras

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02