El libro Corrientes transversales en la arquitectura y el arte del siglo XX presenta un punto de vista novedoso sobre la influencia del arte tradicional japonés en importantes artistas norteamericanos y cómo a través de ellos ese impacto alcanza muchos rincones de la actividad artística en el presente. El análisis de obras escogidas de Frank Lloyd Wright y Mark Tobey permite a la autora demostrar que el impulso que estos creadores dieron a las artes del siglo XX, en concreto a la Arquitectura Moderna y al Expresionismo Abstracto, fue posible, en buena medida, por la lectura original que desarrollaron frente a la arquitectura y la caligrafía japonesas.
Es prácticamente un lugar común que la influencia del arte del Japón fue definitivamente en la revolución artística de los siglos XIX y XX en todo Occidente, desde el Impresionismo hasta las últimas corrientes conceptualistas. Pero, mientras casi todas las historias del arte se contentan con una referencia genérica, en esta investigación se rastrean dos casos precisos para encontrar sus alcances y límites. El análisis presentando se caracteriza por su profundidad y sensibilidad frente al fenómeno estérico.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EL CONTEXTO HISTÓRICO
La búsqueda de lenguajes arquitectónicos:
Estados unidos, finales del siglo XIX
El Pabellón Ho-O-Den
La conquista de la pintura: Estados Unidos, mediados del siglo XX
Frank Lloyd Wright y Mark Tobey
FRANK LLOYD WRIGHT
La búsqueda de un Nuevo lenguaje
La influencia japonesa
La casa de Thomas Hardy: dibujo en perspectiva
MARK TOBEY
El aporte al arte norteamericano
La influencia Japonesa
Cuatro obras de Tobey: Broadway, Broadway Norm, Burst of Spring y Written over The Plains
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA