Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El cartel. Dos siglos de publicidad y propaganda

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 65.000
Ahora:
COP
$ 58.500
DescuentoCOP $ -6.500
Editorial:
Isbn:
978-84-942-9690-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
215
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Publicidad
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Antonio Checa Godoy
Antonio Checa Godoy

Profesor en la Universidad de Sevilla, donde fue decano de la Facultad de Comunicación​ desde 20106​ hasta 2014, año en que fue sustituido por María del Mar Ramírez.​ Se ha especializado en el estudio de la prensa española e iberoamericana y la Transición en Andalucía,​ habiendo sido descrito como «uno de los más prolíficos investigadores españoles sobre historia de la comunicación».

Antes de dedicarse a la docencia en la universidad, trabajó como periodista en distintos medios dirigiendo publicaciones como El Adelanto, Huelva Información, Diario de Granada, Andalucía Actualidad o Andalucía Económica, entre otros.

Ver todos los titulos de este autor

Entre la intervención de la cromolitografía y estos primeros lustros del siglo XXI de cultura digital asentada median dos siglos escasos. Si consideramos el Bal Valentino  de Jules Cheret, 1869, el arranque del cartel moderno –lo cual sería aceptable en Europa y no tanto Norteamérica-, apenas ha transcurrido siglo y medio, tiempo, en todo caso, suficiente para que en el mundo hayan aparecido muchas decenas de miles de carteles diferentes, bien comerciales o propiamente publicitarios, bien propagandísticos o institucionales. Hoy, cuando la expansión del sistema audiovisual parece arrinconar un débil medio de papel como el cartel, éste sigue vigente, aunque tanto hayan cambiado rasgos y utilidades, de forma que cada año se imprimen miles y miles de carteles buenos o malos. El ya viejo “grito en la pared”, sigue siendo, por tanto, un medio apreciado. Todavía un buen cartel turístico anima a realizar un viaje, un rostro hermoso a ver una película, aún nos emocionan una imagen y un texto sucinto que demandan justicia o piden atención a la niñez. Acudimos a una exposición, un concierto o una competición deportiva convocados por un cartel o buscamos en el supermercado el postre que hemos visto recomendado en carteles, todavía se re imprimen carteles de antaño que parecen eternos o que se recatan del olvido.

 

Frágiles, mal conservados, despreciados con demasiada frecuencia por los museos, expulsados como intrusos de algunos ámbitos que rechazan publicidad o propaganda tan visible, los carteles subsisten, se adaptan en si sencillez a nuevas modas o gustos y a nuevas tecnologías, ganan al ordenador e incluso al movimiento sin perder el muro, mantienen su sitio en un panorama de soportes publicitarios más y más complejo.

 

Tienen su historia. La tienen desde que asoma la imprenta, antes incluso, pero sobre todo desde que se configuran la sociedad industrial y la democracia liberal, en las que comienza a desenvolverse con comodidad. Esa sociedad y esa democracia han ido transformándose y el cartel ha ido caminando a su vez adherido a ellas, reflejando tanto la evolución del arte, del que algunos lo ven cual hermano menos, como la economía, pero también de las ideologías y de las culturtas.

 

Cartelesque han sido eficaces un día, cumpliendo su función de alertar, atraer e informar en algún lugar escondido o carteles que han llenado durante años el mundo, lo mismo dormitorios juveniles que estaciones de ferrocarril.

 

En las páginas que siguen va su historia. Resumida, desde luego, pero procurando rehuir el eurocentrismo y, siquiera en síntesis, acercarnos, por ejemplo, al cartel de Asia o Latinoamérica. Y no quedarnos en etapas ya conclusas sino abordar también el pasado más reciente e incluso el presente.

 

No oculto el origen académico de este trabajo, viene a ser el fruto de muchos años de impartir en la Universidad de Sevilla enseñanzas sobre la teoría y la práctica, pero también la historia, del cartel.



ÍNDICE

 

INTRODUCCIÓN. EL CARTEL DE XIX AL XXI

  1. Antes de la litografía
  2. Irrumpe el cartel publicitario
  3. La era moderna
  4. La era de las vanguardias
  5. El cartel en América y Asia
  6. El cartel cinematográfico
  7. El cartel turístico
  8. El cartel político
  9. El cartel en la era de la televisión
  10. El imperio del diseño
  11. El siglo XXI. El futuro

 

FUENTES

 

ÍNDICE ONOMÁSTICO

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12