Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Ciencia y acción

Una filosofía práctica de la ciencia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 33.000
Ahora:
COP
$ 29.700
DescuentoCOP $ -3.300
Colección:
Brevarios
Isbn:
978-607-16-0166-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
399
Tamaño:
11 x 17 cm.
Peso:
0.3100 Kg.
Edición:
Primera 2010
Reimpresión:
Primera 2013
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Filosofía
Ciencia - Filosofía. Tecnología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Alfredo Marcos
Alfredo Marcos

Es doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona, donde ejerció también como investigador. Ha sido director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Vallodolid, España, y actualmente es coordinador de esta universidad del master en lógica y filosofía de la ciencia. Fue parte del Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital Clínico de Valladolid, además de haber impartido clases y conferencias en diversas universidades de México, Argentina, Colombia, Francia, Italia y España.

Ver todos los titulos de este autor

La ciencia como acción humana y social, y no sólo como un conjunto de enunciados, abre nuevas dimensiones para la filosofía de la ciencia. Nos permite preguntarnos por la moralidad de las acciones de los científicos, por su integración en el conjunto de la sociedad, por su sentido político, por la creatividad científica, así como por los aspectos didácticos -o de divulgación- y estéticos de la ciencia. Esta obra presenta, en su primera parte, los fundamentos históricos y filosóficos para una concepción ampliada de la filosofía de la ciencia: en la segunda parte muestra diferentes aspectos de su aplicación práctica: comunicación de la ciencia, investigación clínica, política ambiental, filosofía de la informática y poética de la ciencia.

 

Pensar el quehacer científico como acción invita a los filósofos a explorar otras facetas y contextos -no sólo el de la justificación, sino también los relacionados con el descubrimiento, la comunicación, la enseñanza y la aplicación- y sugiere la convivencia de empelar recursos procedentes de diversas tradiciones de pensamiento.



ÍNDICE

 

Introducción

 

Primera Parte

BASES HISTÓRICAS Y FILOSÓFICAS

 

I. Es cuento largo: la búsqueda de la certeza y la reclusión de la filosofía de la ciencia en el contexto de justificación

  1. El cuento corto
  2. Distinción de contextos y reconstrucción racional
  3. La larga búsqueda de la certeza
  4. La reclusión de la filosofía de la ciencia en el contexto de justificación
  5. La liberación de la filosofía de la ciencia

 

II. La ciencia y el debate postmoderno: las nuevas relaciones entre los distintos ámbitos de la vida humana

  1. Introducción
  2. Modernidad como autonomía
  3. La perspectiva sistémica según Evandro Agazzi
  4. Sistema y mundo de la vida en Habermas
  5. La ciencia y el debate postmoderno

 

III. El problema de la racionalidad reconsiderado: prudencia y falibilismo

  1. Introducción
  2. Certeza y razón práctica
  3. La prudencia en Aristóteles
  4. Prudencia y racionalidad cinetífica: “Do not block the way of inquiry”
  5. Conclusión

 

IV. El problema del realismo reconsiderado: verdad práctica y descubrimiento creativo

  1. Introducción
  2. La verdad práctica
  3. Verdad práctica y descubrimiento creativo
  4. Conclusión

 

V. La ciencia y la vida: la ciencia (también) es de lo individual

  1. Introducción
  2. Primera salida en busca de una ciencia de lo individual. La definición
  3. Segunda salida en busca de una ciencia de los individual. La ciencia en acto
  4. El problema ontológico: la semejanza como base realista para los universales
  5. El problema epistemológico: hacia una ciencia de lo individual
  6. Verdad práctica y ciencia en acto
  7. Conclusión

 

Segunda Parte

NUEVAS DIMENSIONES

 

VI. La comunicación de la ciencia en perspectiva filosófica: ciencia y medios de comunicación

  1. Introducción
  2. Aclaraciones terminológicas
  3. El contexto actual
  4. La función de la comunicación de la ciencia en el contexto actual
  5. La estructura de la comunicación de la ciencia
  6. Periodismo científico… ¿de opinión?
  7. Conclusión

 

VII. Acerca de las relaciones entre la ciencia y la política ambiental: precaución y responsabilidad

  1. Introducción
  2. Incertidumbre y responsabilidad
  3. Incertidumbre y precaución
  4. Principios prudenciales aplicados: la capa de ozono y el cambio climático

 

VIII. CTS y bioética: valores científicos, asistenciales y sociales en la investigación clínica

  1. Introducción
  2. Estudios CTS y bioética
  3. El caso de la investigación clínica

 

IX. Agenda tentativa para una filosofía de la informática

  1. Introducción
  2. Perspectiva histórica
  3. La pregunta por la cientificidad de la informática
  4. La relación de la informática con otras disciplinas
  5. Cuestiones conceptuales: sistema, información, modelo

 

x. Ciencia y metáfora: elementos para una poética de la ciencia

  1. Introducción: Filosofía de la ciencia y filosofía del arte, o por qué es necesaria una poética de la ciencia
  2. Metáforas y realismo, una primera aproximación
  3. Metáforas, comparaciones, analogías, modelos
  4. Las teorías de la metáfora y el problema de la verdad
  5. Resumen conclusivo

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12