La racionalidad moderna se ha desplegado en múltiples direcciones lo que necesariamente supone el surgimiento de nuevos paradigmas epistemológicos, políticos, éticos y estéticos que han sido decisivos en el proceso de pensamiento hasta nuestros días. En la presente investigación se han reconstruido diferentes aproximaciones a estas cuestiones modernas, analizando y discutiendo los avances y desarrollos filosóficos que encontraron eco en las discusiones contemporáneas. Pero tiene, ante todo, el mérito indiscutible de invitar al lector a hacer por su propia cuenta una lectura del pensamiento moderno que, sustraída a la cómoda visión de la filosofía de manuales, permite restituir el verdadero alcance del proyecto moderno o cuando menos mostrar que muchos de los problemas que en él se habían considerado como irresueltos alcanzan en el pensamiento contemporáneo nuevas formas de lectura y, porque no decirlo, de renovada vigencia y complementariedad.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
I.DAVID HUME: EL PROBLEMA DE LA CAUSALIDAD Y SU RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO
II. LA PREGUNTA POR LA VIDA: UNA MIRADA DESDE LA FILOSOFÍA MODERNA Y LA CIENCIA CONTEMPORANEA
III. PLURALISMO POLÍTICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS: EL LEGADO DE LA MODERNIDAD