Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Sistemas de transmisión flexibles. Facts

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 56.000
Ahora:
COP
$ 44.800
DescuentoCOP $ -11.200
Isbn:
978-958-670-822-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
352
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5500 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Gladys Caicedo D.
Gladys Caicedo D.

Doctora en Ingeniería, línea de énfasis Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle. Magister en Sistemas de Generación de Energía, Universidad del Valle e Ingeniera electricista de la misma universidad.


Profesora de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Valle desde 1988; actualmente es investigadora en el Grupo de Alta Tensión de la misma Universidad, su línea de investigación es operacional, control y estabilidad en sistemas de potencia.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Juan Manuel Ramírez A.
Juan Manuel Ramírez A.

Doctor en Ingeniería Eléctrica con énfasis en Sistemas de Potencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Magíster en Ingeniería Eléctrica, área de énfasis en Sistemas de Potencia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ingeniero electricista de la Universidad de Guanajuato.

 

Actualmente es investigador CINVESTAV, Unidad Guadalajara – Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación. Cuenta con más de 30 publicaciones en revistas internacionales y más de 50 publicaciones en congresos internacionales y más de 60 publicaciones en congresos nacionales.    

Ver todos los titulos de este autor
Autor Rosa Elvira Correa G.
Rosa Elvira Correa G.

Ingeniera electricista, Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín. Especialista en Control de Procesos, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, CINVESTAV, México. Maestría en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, CINVESTAV.

 

Profesora en la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Control, Universidad Nacional de Colombia. Directora del Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas, GITA y miembro del grupo de investigación de automática, GAUNAL.  

Ver todos los titulos de este autor

El material seleccionado en este texto es la recopilación de diferentes trabajos de posgrado. Se presenta la aplicación de algunas técnicas desarrolladas en electrónica de potencia, en los sistemas de transmisión flexibles FACTS, los cuales se utilizan cada vez más en sistemas eléctricos de potencia, tanto en redes de transmisión como en redes de distribución.

 

En esta obra se revisan las características más relevantes de los diferentes dispositivos de estado sólido, que se utilizan en la construcción de los FACTS. Además, se introduce a las técnicas de conversión CD/CA utilizadas en la implementación de los FACTS de segunda generación. También se estudia en detalle el fundamento de algunos de los dispositivos más utilizados, debido a las bondades de sus características operativas: TSCS, StatCom, SSC y UPFC, ilustrando las aplicaciones de estado estacionario en sistemas eléctricos de potencia. Finalmente, se introduce el concepto de la conversión CA/CA, que constituye el fundamento de los FACTS de tercera generación, ilustrando aplicaciones del control de flujo de potencia compleja en las líneas



CONTENIDO

 

Introducción

 

Capítulo 1

FACTS: soluciones modernas para la industria eléctrica
 

  1. Introducción
  2. Concepto de sistemas flexibles de transmisión de CA (FACTS)
  • Clasificación en función de la conexión
  • Ventajas en la utilización de dispositivos FACTS
     
  1. Aspectos operativos
  2. Localización
  3. Referencias

 

Capítulo 2

Diodos, tiristores e IGBT
 

  1. Resumen
  2. Diodos
  3. Tipos básicos de diodos rectificadores de potencia
  • Circuitos rectificadores
  • Rectificador monofásico onda completa, carga resistiva
  • Rectificadores trifásicos

 

  1. Tiristores
  • Tipos de tiristores
  • Formas de encender un tiristor
  • Apagado de un tiristor
  • Circuitos de disparo de tiristores

 

  1. IGBT
  • Estados de los IGBT
  • Selección de IGBT
  • Circuito de puerta
  • Consideraciones térmicas

 

  1. Referencias

 

Capítulo 3

El capacitor serie controlado por tiristores (TCSC)
 

  1. Resumen
  2. Estructura del TCSC
  • Reactor controlado por tiristores (TCR)

 

  1. Modos de operación del TCSC
  • Características de estado estacionario

 

  1. Análisis del TCSC en sus diferentes modos de operación
  • Modo de bloqueo
  • Modo de conducción
  • Modo vemier

 

  1. Análisis de estabilidad del TCSC mediante el mapa de Poincaré
  • Mapa de Poincaré
  • Modelado del sistema

 

  1. Estabilidad de un sistema periódico
  • Estabilidad de un sistema discreto
  • Ejemplos de aplicación

 

  1. Conclusiones
  2. Referencias


Capítulo 4

Introducción a los inversores
 

  1. Resumen
  2. Conceptos preliminares
  3. La configuración multipulso
  • Inversor de seis pulsos
  • Inversor de 12 pulsos 

 

  1. Inversor en configuración multinivel
  • Topología diodo anclado
  • Topología capacitor anclado

 

  1. Modulación por ancho de pulso (PWM)
  • Modulación senoidal 
  • Sobremodulación en esquemas de PWM senoidal

 

Referencias

 

Capítulo 5

Análisis del inversor de 6 y 12 pulsos
 

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Análisis del StatCom basado en un inversor de seis pulsos
  • Análisis armónico

 

  1. El compensador estático síncrono (StatCom) basado en una VSC de seis pulsos
  • Señales de corriente
  • Periodos de conducción de transistores y diodos
  • Corriente del capacitor
  • Voltaje del capacitor
  • Intercambio de potencia activa y reactiva
  • Corriente del capacitor

 

  1. Convertidor de 12 pulsos
  • Señales de corriente CA
  • Corriente del capacitor
  • Voltaje del capacitor
     
  1. Conclusiones
  2. Referencias

 

Capítulo 6

Modelado del StatCom
 

  1. Resumen
  2. Modelado mediante funciones de conmutación
  • Inversor de 12 pulsos

 

  1. Modelado del StatCom a frecuencia fundamental
  • Inversor de 12 pulsos
  • Inversor de 24 pulsos
  • Inversor de 48 pulsos
     
  1. Modelo en el marco de referencia dq0
  2. Conclusiones
  3. Referencias

 

Capítulo 7

La estabilidad de voltaje y el StatCom
 

  1. Resumen
  2. Fundamentos
  • Restricciones en la transferencia de potencia
  • Curvas PV
  • El concepto del margen de estabilidad de voltaje

 

  1. StatCom en estado estacionario
  2. Consideración del StatCom en el problema de flujos de carga trifásico
  3. Descripción del estudio
  • Análisis de un caso de referencia
  • Análisis de los casos trifásicos desba1anceados
  • Resultados

 

  1. Conclusiones
  2. Referencias

 

Capítulo 8

Modelado y aplicación del SSSC

 

  1. Resumen
  2. Compensador serie estático síncrono
  • Inclusión del SSSC en el problema de flujos de potencia
  • Resultados de flujos de potencia incluyendo un dispositivo SSSC

 

  1. Modelado en espacio de estado SSSC
  2. Estructura del convertidor 
  3. Modelo del SSSC
  4. Corrientes de línea
  • Corriente del capacitor
     
  1. Representación del inversor
  • Resultados de simulación

 

  1. Referencias

 

Capítulo 9

Controlador unificado de flujos de potencia (UPFC)
 

  1. Resumen
  2. Concepto del controlador unificado de flujos de potencia
  • Descripción del UPFC
     
  1. Principios de operación del UPFC
  2. Conexión de un UPFC en la línea de transmisión
  3. Características de estado estacionario
  • Gráficas PQ

 

  1. Diagramas de potencia
  2. Análisis de estado estacionario
  • Análisis de flujos de carga en sistemas de potencia con UPFC
  • Inserción del dispositivo UPFC en el sistema simplificado
     
  1. Ecuaciones de equilibrio en un sistema multi-máquinas con un UPFC 
  2. Ejemplo
  3. Compensación de líneas
  • Compensación serie
  • Compensación en derivación
     
  1. Compensación serie-derivación 
  2. Conclusiones
  3. Referencias

 

Capítulo 10

FACTS basados en convertidores CA-CA

 

  1. Resumen
  2. Definiciones
  3. Concepto del convertidor matricial
  • Representación vectorial de la suma de señales senoidales
  • Cálculo de los Índices de modulación con la representación vectorial
  • Elementos de hardware

 

  1. Incorporación del controlador -r en la formulación de flujos de potencia

 

  • Convertidor de CD conmutado para el control de flujo de potencia
  • Convertidor de conmutación vectorial (VeSC)
     
  1. Ejemplo de un convertidor

 

  1. Aplicación del VESC usado como un UPFC.
  • Principio de operación

 

  1. Resultados de simulación
  • Caso de 9 nodos
  • Caso de 39 nodos

 

  1. Conclusiones
  2. Referencias

 

Términos y siglas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12