Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Crítica de la modernidad

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 71.000
Ahora:
COP
$ 63.900
DescuentoCOP $ -7.100
Colección:
Sección Obras de Sociología
Isbn:
978-968-16-6220-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
391
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.5700 Kg.
Edición:
Segunda 2000
Reimpresión:
Cuarta 2014
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Sociología, sociedad y cultura
Modernidad - Teoría. Filosofía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Alain Touraine
Alain Touraine

Es un sociólogo francés. Sus principales investigaciones tratan sobre la sociedad post-industrial y los movimientos sociales. 

Es famoso por desarrollar el término sociedad post-industrial. Su trabajo se basa en la sociología de «acción» y cree que la sociedad forma su futuro a través de mecanismos estructurales y de sus propias luchas sociales.

Ha estado interesado a lo largo de su carrera en los movimientos sociales, estudiando y escribiendo sobre muchos, especialmente en Latinoamérica y Polonia (donde observó el nacimiento de Solidaridad, por lo que publicó Solidaridad: Análisis de un movimiento social (1983)). Durante su estancia en Polonia, desarrolló el método de investigación de «Intervención Sociológica», descrito en La voz y la mirada (La Voix et le Regard) 1981.

Ver todos los titulos de este autor

Presencia central en nuestras ideas y nuestras prácticas desde hace más de tres siglos, la modernidad es hoy puesta en tela de juicio, repudiada o redefinida.

 

En su forma más ambiciosa, estableció una estrecha correspondencia entre la acción humana y el orden del mundo. La libertad, la felicidad y la abundancia serían el punto de arribo de una humanidad que obrara según las leyes de la razón. El terror en que se transformó la Revolución francesa comenzó a socavar esta idea de la modernidad, que fue remplazada por una concepción más modesta, puramente instrumental, de la razón al servicio de las demandas y necesidades que escapaban de las reglas de una racionalidad sólo correspondiente a una sociedad de producción basada en la acumulación. Los postulados del posmodernismo tienden a eliminar todos los principios de organización por un fluir de cambios y estrategias personales o políticas, y no auguran correspondencia alguna entre sistema y actor.

 

Si de su forma más dura a la más suave la modernidad ha perdido su fuerza liberadora y creadora, tampoco se trata, para Alain Touraine, de regresar a los nacionalismos y particularismos y abandonar la razón instrumental, el individualismo y el pensamiento crítico. Negándose a retornar a la comunidad y a la tradición, Touraine propone redefinir la modernidad como la creciente separación del mundo objetivo y el de la subjetividad, con su invocación a la libertad personal. Sin mundo sagrado, natural y divino, creado y transparente a la razón, el sujeto humanizado descendió de los cielos y deambula entre los objetos manipulados por las técnicas, separado de ellos.

 

Después de pasar revista al triunfo y la caída de la concepción clásica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradición histórica que la reduce a la razón; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta cómo crear mediaciones entre economía, cultura, libertad, sujeto y razón en el intento de que estas figuras hablen la una con la otra.

 


ÍNDICE

 

Prólogo

 

Primera parte: LA MODERNIDAD TRIUNFANTE

1. Las luces de la razón

La ideología occidental

Tabula rasa

La naturaleza, el placer y el gusto

La utilidad social

Rousseau, crítico modernista de la modernidad

El capitalismo

La ideología modernista

 

2. El alma y el derecho natural

La resistencia agustiniana

Descartes, doblemente moderno

El individualismo de Locke

La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano

El fin de la modernidad prerrevolucionaria

 

3. El sentido de la historia

El historicismo

La revolución

La modernidad sin revolución: Tocqueville

La nostalgia del Ser

La reconstrucción del orden

La “bella totalidad”

La praxis

Adiós a la revolución

 

Segunda parte: LA MODERNIDAD EN CRISIS

4. La descomposición

Las tres etapas de la crisis

Cuatro fragmentos

La unidad oculta

 

5. La destrucción del yo

Todavía Marx

Nietzsche

Freud

La sociología de fin de siglo

Las dos críticas de la modernidad

 

6. La nación, la empresa, el consumidor

Los actores de la modernización

La nación

La empresa

El consumo

La técnica

 

7. Los intelectuales contra la modernidad

Horkheimer y la escuela de Francfort

Michel Foucault, el poder y los sujetos

Los intelectuales contra el siglo

 

8. Salidas de la modernidad

El mercado y el gueto

Los posmodernismos

La separación

 

Tercera parte: NACIMIENTO DEL SUJETO

9. El sujeto

Retorno a la modernidad

La subjetivación

El individuo, el sujeto, el actor

El origen religioso del sujeto

La modernidad dividida

Mujeres sujetos

El otro

El retorno del sujeto

La modernidad como producción del sujeto

Una disociación controlada

 

10. El sujeto como movimiento social

La protesta

El sujeto y las clases sociales

De las clases a los movimientos

La sociedad programada

Lo uno y lo otro

 

11. Yo no es ego

Las disciplinas de la razón

El individualismo

La disolución del ego

El espejismo de la modernidad absoluta

El yo frente al sí mismo

El sujeto ausente

Compromisos, liberación

La ética

¿Es histórico el sujeto?

La esperanza

 

12. La sombra y la luz

Las dos caras del sujeto

El retorno de la memoria

Las trampas de la identidad

Religión y modernidad

El peligro totalitario

El moralismo

Libertad y liberación

Modernidad y modernización

De otra manera

 

13. ¿Qué es la democracia?

De la soberanía popular a los derechos del hombre

La libertad negativa

La ciudadanía

La representatividad

Los partidos

El liberalismo no es la democracia

La teoría de la democracia de Jurgen Habermas

La democratización

El espacio público

La personalidad democrática

 

Puntos de llegada

Imágenes de la sociedad

El rol de los intelectuales

La modernidad plena

El trayecto

Etapa

 

Bibliografía

Índice de nombres

Índice temático

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12