Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Soñar el demonio: utopías, distopías y ucronías hitlerianas

Descuentos Universilibros
30
%
Antes:
COP
$ 70.000
Ahora:
COP
$ 49.000
DescuentoCOP $ -21.000
Isbn:
978-84-17133-77-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
206
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.2600 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Daniel del Percio
Daniel del Percio

Es Doctor en Letras por la Universidad Católica Argentina y Magíster en Diversidad Cultural por la Universidad de Tres de Febrero. Es docente e investigador en la Universidad Católica Argentina, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Palermo, en donde dirige un proyecto sobre Historia Contrafáctica dentro del marco del CICS (Centro de Investigación en Ciencias Sociales).

 

Su trabajo sobre la utopía en la literatura italiana, Las metamorfosis de Saturno, fue publicado por la editorial Miño y Dávila en 2015

Ver todos los titulos de este autor

'La ucronía nació en el siglo XIX, en plena vigencia de la idea del progreso. El filósofo Charles Renouvier se preguntó, sin dejar de pensar que el futuro sería utópico, si hubiera sido posible evitar la violencia y el sufrimiento del pasado, y propuso usar la imaginación para rectificar la historia. Pero cuando el siglo XX quiso poner en práctica las utopías, a menudo con resultados espantosos, decayó la confianza en el futuro. Los nuevos ucronistas, quizás con la intención de devolvernos la esperanza, nos mostraron que las cosas hubieran podido ser aún peores.

 

De esta suerte de ficciones especulativas, de sus propósitos y alcances, trata este libro. El eje de la investigación pasa por la peor de las pesadillas políticas del siglo pasado, el nazismo. Hace muy poco, la ominosa presencia del ISIS nos recordó que aberraciones similares pueden volver a producirse en cualquier momento.

 

La idea ha ejercido cierta atracción morbosa sobre los autores de ucronías. En este libro se pasa revista a casi todos ellos, pero el autor elige detenerse en tres textos ejemplares: El Sueño de Hierro, de Norman Spinrad, La conjura contra América de Philip Roth, y El hombre en el castillo de Philip K. Dick. La conjunción de dos autores venidos de la ciencia ficción “genérica” con un escritor del mainstream era inimaginable unas décadas antes, y da cuenta de los avances de la crítica. El criterio que llevó al autor a elegir esos títulos es más que sagaz, si consideramos que ellos cubren toda la problemática de este género.

 

Para quien anduvo explorando estos territorios cuando estas novelas aún no habían sido escritas, resulta halagüeño comprobar que donde entonces solo había senderos hoy existen rutas, con sus cruces, puentes, señales, peajes y hasta policía caminera. De las escasas semillas de entonces ha brotado una espesa selva académica, en la cual podemos encontrar tanto hojarasca y maleza como bellas floraciones. Lo más loable es que hayan caído los prejuicios que vedaban ocuparse de textos como estos, que hoy merecen un tratamiento esmerado. Discernir cuál es el sentido de estas ficciones especulativas, más allá de todo lo que puedan despertar en una lectura ingenua, no es una empresa fácil. Solo con la ayuda de un guía tan experto como el autor de este libro es posible acometerla con éxito.'

 

Pablo Capanna

 


CONTENIDO

 

Prólogo, por Pablo Capanna

 

Liminar

 

PRIMERA PARTE

Una arqueología del presente o la lógica formal de la ucronía

 

Introducción

El pensamiento utópico como modelo de explicación ficcional de la historia

 

I. Pensar desde lo contrafáctico
 

  1. Por qué la utopía
  2. La arquitectura del tiempo
  3. Conceptos básicos del viaje temporal
  4. Una taxonomía de los viajes en el tiempo
  5. Apuntes para una teoría narratológica del viaje en el tiempo
  6. La “cinta de Moebius” de la historia
  7. Una arqueología del presente
  8. Ucronía, genología y literatura comparada

 

SEGUNDA PARTE

Tres ucronías en el horizonte de posibilidades del nazismo

 

Introducción

 

I. The Iron Dream (El sueño de hierro), de Norman Spinrad
 

  1. Tema y estructura general de la obra: la articulación de tres formas de la utopía
  2. La biografía ficcional como mundo factual o prefiguraciónde “Hitler novelista”
  3. Estructura simbólica de Lord of the Swastika
  4. El “análisis crítico” y el mundo configural
  5. Ucronía y metaficción en The Iron Dream

 

II. The Plot Against America (La conjura contra América), de Philip Roth
 

  1. Tema y estructura de la novela: la construcción del “miedo perpetuo”
  2. Memoria y constelación familiar
  3. Estigmatizaciones o fragmentar para unir
  4. Articulaciones entre la historia documental y la historia ficcional
  5. Ucronía y pesadilla histórica

 

III. The Man in the High Castle (El hombre en el castillo), de Philip Dick
 

  1. Tema y estructura de la novela: dar a luz “el peor de los mundos posibles”
  2. Ficciones y metaficciones
  3. Metafísica y determinismo histórico
  4. La réplica y el original o el tiempo y su sombra
  5. La ucronía y los fósiles del presente

 

Conclusiones

 

Referencias bibliográficas

  • Fuentes
  • Bibliografía citada
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12